Abogado de buque Cobra acusa que de lancha Bruma “no reportaron su posición ni a la Armada ni a ningún buque circundante”

Sobre la colisión entre las embarcaciones Bruma y Cobra, que dejó a siete pescadores artesanales desaparecidos, frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío, conversamos en Conexión Tele13 con Alejandro Espinoza, abogado de los tripulantes del buque Cobra.

Abogado de buque Cobra acusa que de lancha Bruma “no reportaron su posición ni a la Armada ni a ningún buque circundante”

Sobre la colisión entre las embarcaciones Bruma y Cobra, que dejó a siete pescadores artesanales desaparecidos, frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío, conversamos en Conexión Tele13 con Alejandro Espinoza, abogado de los tripulantes del buque Cobra.

A poco más de una semana de que se informara que el FBI se encargará de periciar la caja naranja del buque industrial Cobra, en el marco del accidente de la lancha Bruma ocurrido frente a las costas de Coronel, este lunes en Conexión Tele13, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el abogado Alejandro Espinoza, defensor de la tripulación Cobra, respecto de los avances de la investigación y los nuevos antecedentes en el caso.

El defensor de los tripulantes del buque Cobra, Alejandro Espinoza, comenzó señalando que, de las cámaras del buque pesquero industrial que presuntamente habría colisionado con la nave de pesca artesanal Bruma, "hay unas que son obligatorias cuando se tiene equipos de navegación automática por disposición de la Ley".

Estas cámaras, indicó Espinoza, que graban audio y video, son "una especie de caja negra, de manera que nosotros tenemos una información extraoficial de que no habrían grabado" y que "no venían grabando de un tiempo anterior a la fecha de este incidente (...). Al menos del 24 de marzo en adelante", sostuvo. Aunque admitió también que no existe certeza de aquello, debido a que se trata de equipos "de los cuales no tienen acceso ni los equipos de la compañía ni la tripulación".

Si bien, Espinoza agregó que "sí se pudo constatar que las cámaras y sistemas estuvieron encendidos", la presunta falla se debió a "una actualización de software" y que, explicó, según la empresa proveedora, en otras embarcaciones también se habría producido el mismo problema.

Consultado sobre los periodos de no grabación indicados desde fiscalía, de que sólo fue en momentos previos al incidente, el abogado no escatimó: "Es falso (...). Lo puedo garantizar, no es así que las cámaras no estaban grabando ese día. No es así". E hiló que "esperamos a que (el registro) se recupere".

Además, Alejandro Espinoza se refirió al reglamento de navegación en alta mar, que tiene obligaciones para todas las embarcaciones implicadas en este tipo de accidentes. "Si alguien se fondea (anclar) en un lugar tiene obligatoriamente que reportar su posición". Desde Bruma, "ellos no reportaron su posición ni a la Armada ni a ningún buque circundante", enfatizó el letrado.

"Esto pudo haber sido una falla (...), pero es un hecho objetivo que, evidentemente, se pudo haber prevenido", agregó.

Por último, Espinoza abordó el caso del tripulante del Cobra que posteriormente se quitó la vida. "Lo único que tenemos es el estado de conmoción en que estaba la tripulación", dijo, para luego concluir que sus defendidos "desde el día uno, empiezan a sufrir amenazas, incluidas de muerte".

Entrevista íntegra a continuación:


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.