En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Luis Lizama, abogado académico de derecho del trabajo y de la seguridad social en la Universidad de Chile y fundador del observatorio de la Ley Karin.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Luis Lizama, abogado académico de derecho del trabajo y de la seguridad social en la Universidad de Chile y fundador del observatorio de la Ley Karin.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Luis Lizama, abogado académico de derecho del trabajo y de la seguridad social en la Universidad de Chile y fundador del observatorio de la Ley Karin.
En primer lugar, Lizama se refirió el por qué ha sido una ley difícil de implementar y abordarla desde el punto de vista jurídico “yo creo que efectivamente los aspectos han estado puestos más bien en la investigación, la sanción del acoso y la violencia en el trabajo, y esto ha significado que ha habido una explosión de denuncias tanto en el mundo privado como en el mundo público. Los datos que están disponibles, que eran los que se refieren al período de agosto a diciembre del año pasado, dan cuenta de que aproximadamente hubo 11 mil denuncias formuladas a los empleadores y 4 mil formuladas a la dirección del trabajo. Hubo un importante número de trabajadores que probablemente esperaron que la ley entrara en vigencia para efectuar la denuncia y eso ha provocado indudablemente que un atochamiento”.
El abogado también se refirió al rol de los lugares de trabajo para evitar que malos entendidos terminen siendo denunciados por la ley “yo diría que si queremos poner el énfasis en la sanción, la represión, esto no da a ninguna parte. Aquí el tema central es prevención y sobre todo cuando hay denuncias que no sean de Ley Karin, bueno, que el empleador investigue, intervenga para evidentemente calmar las aguas y mantener un buen clima laboral, porque si nos quedamos tener solamente un carácter sancionatorio y de castigar a los que se portan, parece que lo único que vamos a conseguir es tener más sanciones, tener más casos abiertos y etcétera, pero no mejorar el clima laboral, que al final se entiende que es lo la el objetivo el objetivo de la ley".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.