Sobre la investigación por el naufragio de la lancha Bruma, que dejó a siete personas desaparecidas en la costa de Coronel, Región del Biobío, Ramón Ulloa conversó con Zakjaris Rojas, abogado representante de las víctimas y los familiares de los pescadores, en una nueva edición de Doble Click
Sobre la investigación por el naufragio de la lancha Bruma, que dejó a siete personas desaparecidas en la costa de Coronel, Región del Biobío, Ramón Ulloa conversó con Zakjaris Rojas, abogado representante de las víctimas y los familiares de los pescadores, en una nueva edición de Doble Click
Sobre la investigación por el naufragio de la lancha Bruma, que dejó a siete personas desaparecidas en la costa de Coronel, Región del Biobío, Ramón Ulloa conversó con Zakjaris Rojas, abogado representante de las víctimas y los familiares de los pescadores, en una nueva edición de Doble Click.
Respecto a su rol en la causa, Rojas aclaró que “nosotros como abogados querellantes somos un solo equipo. Hay algunos trascendidos de que al parecer las familias estarían siendo representadas por distintos abogados, y eso hay que de inmediato clarificarlo. El abogado que está llevando la delantera es de nuestra oficina, Rafael Poblete Saavedra, y Hugo Martínez y quien habla somos los abogados adjuntos de esta oficina. Como si esto fuera una Fiscalía, Rafael sería el fiscal nacional y nosotros seríamos sus fiscales regionales”.
En cuanto a los avances en la indagatoria y el acceso que tuvieron este jueves a la carpeta investigativa, el abogado litigante del estudio Poblete y Compañía comentó que “de la lectura del expediente aparecen varias diligencias investigativas que están aún en proceso, y esas debieran aparecer en los próximos días”.
Acerca de la postura de Blumar, empresa dueña del barco Cobra, presuntamente implicado en la colisión que habría destruido a Bruma, el abogado de los pescadores desaparecidos aseguró que “es obligación de todo tripulante, capitán, guía, motorista, todos saben que la Ley de Navegación los obliga a dar rescate. Si ellos pasaron por los restos de una embarcación y se detuvieron, y así ellos lo declarasen, entonces ¿qué hicieron? Tampoco hicieron nada. Nosotros creemos que esta es una defensa de la contraparte, ellos tienen legítimo derecho a defenderse, pero explíquenme entonces, ¿cómo entonces se partió el Bruma en dos?, ¿cómo el Bruma quedó en las condiciones que quedó? Expliquenme entonces qué otro barco de la envergadura del Cobra, según los tracks, pasó por ahí. No hay ninguno (...) El único barco de la envergadura necesaria para partir por la mitad a uno de menor envergadura, como sería el Bruma, el único barco posicionado ahí sería el Cobra. Y justamente el único barco que pasó por ahí tiene restos, según han indicado las pericias, en la hélice. Entonces no me explico cómo ellos podrían sustentar una hipótesis que ellos pasaron por restos, y si inclusive hubiesen pasado por restos, debían detenerse”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.