Alberto Rojas por la creciente tensión entre las administraciones de Donald Trump y Nicolás Maduro

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, sobre la tensa relación entre las administraciones de Donald Trump y de Nicolás Maduro por el crimen organizado, que ha llevado a Estados Unidos a desplegar buques en el Caribe.

Alberto Rojas por la creciente tensión entre las administraciones de Donald Trump y Nicolás Maduro

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, sobre la tensa relación entre las administraciones de Donald Trump y de Nicolás Maduro por el crimen organizado, que ha llevado a Estados Unidos a desplegar buques en el Caribe.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, sobre la tensa relación entre las administraciones de Donald Trump y de Nicolás Maduro por el crimen organizado, que ha llevado a Estados Unidos a desplegar buques en el Caribe.

La Casa Blanca aseguró que muchos países latinoamericanos apoyan el despliegue militar estadounidense en las aguas caribeñas, cerca de las costas de Venezuela, en el marco de su lucha contra el narcotráfico. La administración de Donald Trump enfatizó en que Nicolás Maduro no es un presidente legítimo, sino que un líder fugitivo de un cartel.


Sobre esto, Rojas explicó que “una de las cosas que hizo Trump fue empezar a mover de una lista a otra. Desde la lista de crimen organizado y narcotráfico a terrorismo (...). Eso ha llevado a Trump a, primero, decir que efectivamente existe un grupo vinculado al narcotráfico, un cartel llamado el Cartel de los Soles, que estaría fuertemente vinculado con el régimen de Maduro. Obviamente Venezuela niega la existencia de este cartel, así como también ha negado la existencia del Tren de Aragua”.

En ese sentido, el columnista agregó que “el despliegue de Estados Unidos es significativamente mayor a lo que realmente se podría necesitar y por eso se ha abierto este escenario en el cual se ha especulado la posibilidad de que esto pudiera traducirse en algún minuto en una especie de invasión a Venezuela y la caída del régimen de Nicolas Maduro”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.