Sobre las controversias que abrió la ley de Presupuesto 2026 en contra del Presidente Gabriel Boric, las propuestas de candidatos al recorte fiscal y la implementación de la Ley de Permisos Sectoriales, el ministro de Economía, Álvaro García, conversó en Mesa Central Domingo con Iván Valenzuela.
Sobre las controversias que abrió la ley de Presupuesto 2026 en contra del Presidente Gabriel Boric, las propuestas de candidatos al recorte fiscal y la implementación de la Ley de Permisos Sectoriales, el ministro de Economía, Álvaro García, conversó en Mesa Central Domingo con Iván Valenzuela.
Sobre las controversias que abrió la ley de Presupuesto 2026 en contra del Presidente Gabriel Boric, las propuestas de candidatos al recorte fiscal y la implementación de la Ley de Permisos Sectoriales, el ministro de Economía, Álvaro García, conversó en Mesa Central Domingo con Iván Valenzuela.
Respecto a la discusión la importancia de esta sobre la Ley de Presupuestos, García señaló que “en el terreno económico lo más importante que se está discutiendo es la Ley de Presupuesto, todos los candidatos han señalado lo ajustado que es el presupuesto fiscal, la mayoría han propuesto reducciones en el gasto fiscal. Por lo tanto, es natural preguntarse cómo van a ocurrir esas reducciones dentro del gasto”.
Por su parte, en relación a la propuesta de recorte fiscal del candidato republicano, José Antonio Kast, el ministro de Economía enfatizó que “prácticamente todos los analistas económicos han señalado la enorme dificultad de hacerlo, hoy día leí que el expresidente del Consejo Fiscal señalar que 6 mil millones de dólares es imposible, donde había un 92% de gasto comprometido por leyes o para financiar la seguridad y la justicia, eso ya de por sí imposibilita hacerlo”.
Además, el delegado de Economía abarcó la Ley de Permisos Sectoriales, explicando que “la propia ley contempla la posibilidad de ir fortaleciendo el sistema regulatorio, en el sentido de ir simplificando sin poner en riesgo los derechos de la ciudadanía de manera continua, esa es una tarea permanente de la oficina que crea este proyecto de ley”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.