Andrés Herrera por uso de IA en el trabajo: “Puedes hacer las cosas mejor con IA, pero no es lo mismo que la IA lo va a hacer mejor que tú”

Sobre el estudio "Zoom al Trabajo 2025" del IST por el uso de la IA en funciones laborales, Ramón Ulloa conversó con Andrés Herrera Spencer, Gerente de integración IST, psicólogo y MBA UC, en una nueva edición de Doble Click.

Andrés Herrera por uso de IA en el trabajo: “Puedes hacer las cosas mejor con IA, pero no es lo mismo que la IA lo va a hacer mejor que tú”

Sobre el estudio "Zoom al Trabajo 2025" del IST por el uso de la IA en funciones laborales, Ramón Ulloa conversó con Andrés Herrera Spencer, Gerente de integración IST, psicólogo y MBA UC, en una nueva edición de Doble Click.

Sobre el estudio "Zoom al Trabajo 2025" del IST por el uso de la IA en funciones laborales, Ramón Ulloa conversó con Andrés Herrera Spencer, Gerente de integración IST, psicólogo y MBA UC, en una nueva edición de Doble Click.


Respecto a los temores frente a la inteligencia artificial, Herrera Spencer señaló que “efectivamente hay una idea de ser reemplazado. Yo creo que viene desde la Revolución Industrial, máquinas que nos iban a reemplazar y hoy día son inteligencias que eventualmente nos podrán reemplazar a unos más que a otros. Sin embargo, en el estudio se ve que la aproximación, en general, mayoritariamente tiene que ver con entusiasmo y curiosidad (…) En la socialización dentro de los trabajos ocurre que la inteligencia artificial se va utilizando como una herramienta. Hay que medir hasta qué punto utilizar la veracidad, han habido problemas con eso más de alguna vez”.


Abordando el uso de la IA en contextos laborales, el psicólogo apuntó a que “el segmento que más la utiliza y qué mejor percepción tiene es el segmento no tan no tan nativo digitalmente, que sería el segmento que va entre los 30 y los 45 años, en contraste con el segmento que quizás mayor, que llega hasta los 65 y el segmento más joven que va de 18 a 29 años. Podemos tener distintas hipótesis, las personas que probablemente están en un segmento etario, entre 30 y 45, es altamente probable que están en una posición laboral hoy día distinta a la de sus inicios de laborales y por tanto, tienen mucha más claridad respecto del potencial que puede tener una herramienta como apoyo, como es el caso de la inteligencia artificial”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.