Axel Christensen por aranceles de Estados Unidos a Chile: “No había ningún argumento retaliatorio de respuesta por parte de EE.UU.”

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los primeros efectos que está teniendo el anuncio de aranceles del gobierno de Estados Unidos a más de 90 países.

Axel Christensen por aranceles de Estados Unidos a Chile: “No había ningún argumento retaliatorio de respuesta por parte de EE.UU.”

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los primeros efectos que está teniendo el anuncio de aranceles del gobierno de Estados Unidos a más de 90 países.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los primeros efectos que está teniendo el anuncio de aranceles del gobierno de Estados Unidos a más de 90 países.

Para iniciar la conversación, el analista de BlackRock se refirió al leve positivismo que tienen algunos economistas, indicando que se explica porque “hay otras medidas que el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que, en general, tienen un efecto positivo sobre los mercados financieros. Por un lado, medidas que buscan desregular muchas industrias que muchos creían que durante el gobierno de Biden estaban sobre regulados, pero lo contundente está en la propuesta de recortar los impuestos corporativos”.

En cuanto al mercado laboral en el país norteamericano y cómo estas nuevas medidas pueden afectar la economía estadounidense, Christensen explicó que “si uno analiza bien el discurso de Trump hay cosas que se esperaban, la aplicación de aranceles de forma aleatoria y en el msn comunicado él abre la puerta a que se puedan negociar, que se puedan bajar si los países afectados proponen medidas que permitan reducir lo que a juicio de Estados Unidos son trabas”.

En ese sentido, el economista afirmó se refirió a cuál sería la novedad del anuncio, indicando que está “en el arancel mínimo. Por ejemplo, en el caso de Chile, nuestro país no le impone aranceles a casi ningún producto de Estados Unidos y, por lo tanto, no había ningún argumento retaliatorio de respuesta por parte de EE.UU. Sin embargo, decidieron poner igual aranceles”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.