Axel Christensen por Imacec de junio: "Frente a las cifras que venía mostrando la economía chilena, cualquier número por encima del 3% es bueno"

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el director de Estrategia de Inversiones para Latinoamérica de BlackRock, Axel Christensen, sobre el crecimiento de la economía chilena de 3,1% en junio y el nuevo escenario en materia de los aranceles recíprocos impulsados por la administración de Donald Trump.

Axel Christensen por Imacec de junio: "Frente a las cifras que venía mostrando la economía chilena, cualquier número por encima del 3% es bueno"

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el director de Estrategia de Inversiones para Latinoamérica de BlackRock, Axel Christensen, sobre el crecimiento de la economía chilena de 3,1% en junio y el nuevo escenario en materia de los aranceles recíprocos impulsados por la administración de Donald Trump.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el director de Estrategia de Inversiones para Latinoamérica de BlackRock, Axel Christensen, sobre el crecimiento de la economía chilena de 3,1% en junio y el nuevo escenario en materia de los aranceles recíprocos impulsados por la administración de Donald Trump.

Respecto al desempeño de la actividad en junio, Christensen comentó que “depende de la perspectiva que quieras tomar, porque hay para verlo a vaso medio lleno y vaso medio vacío. Frente a las cifras que venía mostrando la economía chilena, cualquier número por encima del 3% es bueno. Ahora, las expectativas eran que las cifras de junio iban a ser mejores, que al menos desde fuentes privadas a las que conocimos esta mañana. Se esperaba un poquito más de fuerza dado, entre otras cosas, la base bastante baja del año pasado, el hecho que teníamos un día más hábil. Entonces había razones para esperar un número un poquito mejor, pero yo creo que siempre hay que celebrar que el crecimiento sea por encima de los bajos números que hemos visto hasta ahora”.

En ese sentido, el economista planteó que “quizás preocupa, digamos, que tengamos otros indicadores, que hemos hablado en el pasado, que han sido también fuente de harta discusión, que tiene que ver con la situación del mercado laboral en Chile, que hacen difícil proyectar una buena cifra, que puede ser la de junio, desde donde veníamos, porque con un mercado laboral débil, es difícil ver una economía que se proyecte creciendo”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.