Axel Christensen por renuncia de Marcel a Hacienda: "El Gobierno pierde a una persona que frente a los mercados daba experiencia"

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el director de Estrategia de Inversiones para Latinoamérica de BlackRock, Axel Christensen, sobre las lecturas en el sector financiero tras la salida del exministro de Hacienda, Mario Marcel, y los desafíos del nuevo titular de la cartera, Nicolás Grau.

Axel Christensen por renuncia de Marcel a Hacienda: "El Gobierno pierde a una persona que frente a los mercados daba experiencia"

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el director de Estrategia de Inversiones para Latinoamérica de BlackRock, Axel Christensen, sobre las lecturas en el sector financiero tras la salida del exministro de Hacienda, Mario Marcel, y los desafíos del nuevo titular de la cartera, Nicolás Grau.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el director de Estrategia de Inversiones para Latinoamérica de BlackRock, Axel Christensen, sobre las lecturas en el sector financiero tras la salida del exministro de Hacienda, Mario Marcel, y los desafíos del nuevo titular de la cartera, Nicolás Grau.

Respecto a los cambios en el Ministerio de Hacienda, Christensen comentó que “fue por muchos años director de Presupuestos, así que conoce todos los detalles de cómo se elaboran los presupuestos y cómo se pueden lograr equilibrios fiscales. Tuvo, de hecho, una participación muy importante en la regla fiscal que hoy día quizás ha sido una cosa que le ha apretado el zapato, por decirlo así. Así que creo que el Gobierno pierde una persona que frente a los mercados daba experiencia. No digo que el ministro que asume, digamos, no tenga esa capacidad, pero ciertamente viene con mucho menos experiencia que el ex ministro Marcel, además, por el paso que tuvo en el Banco Central. Así que creo que la percepción ha sido esa. Ahora, las políticas económicas van más allá del ministro de turno o del gobierno de turno, y yo creo que en eso Chile es percibido por inversionistas, como que ha mantenido bastante continuidad”.


En ese sentido, el economista abordó los desafíos de la cartera en materia fiscal y planteó que “yo creo que él mismo, digamos, también ha sido crítico, él reconoció estos últimos días el hecho de que, si bien en ciertos aspectos él se siente tranquilo, por el lado del crecimiento, en el plano fiscal quedaron cosas pendientes, y deja al próximo Gobierno, yo venía escuchando la entrevista o la conversación que tuvo Iván con el exministro Briones, no es una tarea fácil el volver a enrielar el gasto público. Requiere de decisiones que son muchas veces políticamente muy difíciles de hacer. Entonces, y quizás lo paradójico, es que Marcel es una persona que viene, por decirlo así, su experiencia viene en el lado fiscal, y por lo tanto el quedar al debe en ese plano, yo creo que él en lo personal lo siente mucho, digamos, y yo creo que ha sido vocal en ese aspecto”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.