En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Ximena Jara y Hernán Larraín, con quienes repasan los principales antecedentes del Caso ProCultura: el pinchazo telefónico a Josefina Huneeus, el destino de los recursos que se le traspasaron a la fundación y el rol que ha tenido el fiscal Patricio Cooper en la investigación.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Ximena Jara y Hernán Larraín, con quienes repasan los principales antecedentes del Caso ProCultura: el pinchazo telefónico a Josefina Huneeus, el destino de los recursos que se le traspasaron a la fundación y el rol que ha tenido el fiscal Patricio Cooper en la investigación.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Ximena Jara y Hernán Larraín, con quienes repasan los principales antecedentes del Caso ProCultura: el pinchazo telefónico a Josefina Huneeus, el destino de los recursos que se le traspasaron a la fundación y el rol que ha tenido el fiscal Patricio Cooper en la investigación.
Respecto a la participación de la psiquiatra Josefina Huneeus y su llamada con el Presidente Gabriel Boric, Jara apunta que desde fiscalía “lo que encuentran es una conversación entre Josefina Huneeus y el Presidente y que no dice nada más que ellos tienen una relación establecida públicamente, en la que él dice que era cercano, así como mucha gente es cercana a otra gente a la que se le han probado delitos. Entiendo que la fiscalía pueda encontrar accidentalmente que esto es de interés, lo que no entiendo es que eso esté en la carpeta, este publicado y se incorpore en la carpeta. Porque uno, no es una prueba, es un antecedente que les sirve para pensar que quizás deberían pincharle el teléfono a Josefina Huneeus, autorización que obtienen después de esta conversación. Pero en este momento, no hay una prueba fehaciente de nada, hay una línea que a ellos les parece interesante”.
Por otra parte, Larraín asegura que “no puedes condenar unas filtraciones y celebrar otras, con todo, creo que sí hay elementos extraordinariamente delicados y que terminan en la oficina del Presidente de la República. Partamos por un dato que me parece impresionante, los montos transferidos en el marco de los convenios con ProCultura. En los últimos tres años del Gobierno de Sebastián Piñera: $41 millones, $181 millones, $316 millones; para luego saltar a $3.280 millones y luego $1.800 millones, donde hay un porcentaje muy importante que está perdido, no sabemos dónde está la plata y eventualmente esto pudo haber terminado financiando campañas políticas. Si eso no es grave, no sé qué es”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.