Cavallo y Araos por el cara a cara de Monsalve con la Fiscalía y el efecto de las licencias médicas

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el cara a cara de Manuel Monsalve con la Fiscalía. Además, comentaron el efecto de las licencias médicas en el debate presidencial.

Cavallo y Araos por el cara a cara de Monsalve con la Fiscalía y el efecto de las licencias médicas

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el cara a cara de Manuel Monsalve con la Fiscalía. Además, comentaron el efecto de las licencias médicas en el debate presidencial.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el cara a cara de Manuel Monsalve con la Fiscalía. Además, comentaron el efecto de las licencias médicas en el debate presidencial.

Araos dijo que “tanto lo que ha dicho el abogado defensor, como las declaraciones del mismo Monsalve, es que está bien claro por dónde van las apuestas y por dónde van las renuncias de esa defensa”, agregando que aquella hace referencia a que la ex autoridad no habría violado “a la eventual víctima y para eso se muestran distintos elementos, entre otros, que hay una relación previa de la cual ella también participa activamente”, además de la “coincidencia de sus relatos”.

Cavallo señaló que “todo el esfuerzo que ha puesto la defensa es ahora encapsular el caso ya en una dimensión privada. Ahora definitivamente el costo político se hizo, está terminado y ahora lo que se trata es de librar de la acusación. Y por lo tanto, se centra en los detalles de la relación y todas estas cosas que no eran tan relevantes mientras estaba en juego la autoridad del Estado”.

El columnista además dijo que la situación de las licencias médicas es “en verdad sistemático, no es algo que se le ocurrió a alguien aislado”. Se mostró escéptico sobre una eventual sanción legal frente a estos hechos, preguntándose si “alguien se imagina que van a haber procesos contra 25 mil personas, es bien difícil”, cuestionando también que se abran sumarios “en todos los lugares cuando probablemente en muchos sitios esto se hizo en conciencia de los propios jefes”.

Sobre cómo el caso se traspasa a la discusión en torno al tamaño del Estado, sobre todo entre los candidatos presidenciales, Araos sostuvo que han habido “declaraciones bien generales”, sumándose al repudio ciudadano frente a los hechos. “Salieron todos los candidatos presidenciales o al menos los favoritos, todos muy enfáticos en su indignación”, agregó.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.