Cavallo y Araos por el panorama presidencial y un nuevo aniversario del 4-S

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el panorama presidencial tras la compleja semana del Partido Comunista. Además, comentaron las entrevistas al ex convencional Jaime Bassa y Elisa Loncon, ad portas de un nuevo aniversario del rechazo de la Constitución emanada de la Convención Constitucional.

Cavallo y Araos por el panorama presidencial y un nuevo aniversario del 4-S

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el panorama presidencial tras la compleja semana del Partido Comunista. Además, comentaron las entrevistas al ex convencional Jaime Bassa y Elisa Loncon, ad portas de un nuevo aniversario del rechazo de la Constitución emanada de la Convención Constitucional.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el panorama presidencial tras la compleja semana del Partido Comunista. Además, comentaron las entrevistas al ex convencional Jaime Bassa y Elisa Loncon, ad portas de un nuevo aniversario del rechazo de la Constitución emanada de la Convención Constitucional.

A partir de las encuestas, Cavallo dijo que “hay un deterioro general de los tres candidatos principales”, haciendo referencia al republicano José Antonio Kast, la aspirante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y del oficialismo Jeannette Jara. “No me cabe duda que la disputa final es entre tres y lo que falta por saber es cuál de esos tres sale para la segunda vuelta”. afirmó el columnista.

Araos complementó sus dichos indicando que “es un escenario que parece estabilizado y al mismo tiempo es incierto en esa estabilidad”. Señaló que “los tres favoritos siguen teniendo abierto el panorama, nadie tiene nada asegurado”.

La columnista además se refirió a la presidenta de la entonces Convención Constitucional, Elisa Loncon y el vicepresidente de la misma instancia, Jaime Bassa, considerando que el 4 de septiembre se van a cumplir tres años desde el plebiscito de salida. “Las dos entrevistas parecen detenidas el 3 de septiembre del 2022. No me deja de llamar la atención, yo entiendo que uno tiene opiniones distintas [...] pero uno espera que en política haya un diálogo un poco más virtuoso y abierto con la realidad”.

Frente a los ex convencionales que jugarán un puesto en el Congreso en estas elecciones de noviembre, Cavallo señaló que “muchos ex convencionales van efectivamente a buscar ingresos, porque después de la experiencia que vivieron no tiene mucho sentido presentarse a una elección, sobre todo aquellos que durante todo el proceso descalificaron la institucionalidad vigente. No es transparente su postulación en este sentido”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.