En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre las acusaciones desde Chile Vamos por la supuesta campaña “asquerosa” contra la candidata presidencial Evelyn Matthei. Además, comentaron la reunión de alto nivel “Democracia Siempre” impulsada por el Gobierno.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre las acusaciones desde Chile Vamos por la supuesta campaña “asquerosa” contra la candidata presidencial Evelyn Matthei. Además, comentaron la reunión de alto nivel “Democracia Siempre” impulsada por el Gobierno.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre las acusaciones desde Chile Vamos por la supuesta campaña “asquerosa” contra la candidata presidencial Evelyn Matthei. Además, comentaron la reunión de alto nivel “Democracia Siempre” impulsada por el Gobierno.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, descartó que su colectividad esté detrás de la campaña en redes sociales en contra de la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei, asegurando que su adversario político es la izquierda. Luego que la ex alcaldesa apuntara al entorno de dicha tienda por la difusión de videos alterados que sugieren que tiene Alzheimer, Kast señaló que ellos no hacen ese tipo de campañas.
“Se ha buscado instalar una cierta idea de senilidad con enfermedad”, sostuvo Cavallo, agregando que “en general no son enfermedades para hacer bromas”. Sin embargo, afirmó que “hay que estar preparados para eso. En estos tiempos no es una novedad que te van a hacer todo ese tipo de cosas”. En ese sentido, a su juicio no consideró “tan pertinente quejarse”.
Señaló que Matthei “tiene un problema más serio, más de fondo [...] que es de posición, porque lo que ha estado pasando creo yo es que Kast se ha desplazado. Hoy día no parece una figura de la ultraderecha, dejó en ese hueco a Kaiser, que lo está cumpliendo a la perfección”.
Por otra parte, Araos dijo que el Partido Republicano busca ser un partido de mayorías, eso explicaría la apuesta de la colectividad por un gobierno de emergencia “más pragmática”, enfocado por en “las prioridades de la gente”. Señaló que José Antonio Kast “ha sido exitoso en eso al punto que sus adversarios están más bien concentrados o en denunciar estas campañas sucias, que las hay por cierto, o en tratar de desnudar lo que no se ve”.
El Presidente Gabriel Boric sostuvo que las democracias no se limitan a los procesos electorales y apuntó contra quienes presentan al extremismo y al autoritarismo como una solución. En el marco de la reunión de alto nivel “Democracia Siempre", que convocó en el país a los presidentes de Brasil, Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; Uruguay, Yamandú Orsi y del gobierno español, Pedro Sánchez, el Mandatario chileno afirmó que dicho sistema político se encuentra amenazado en partes del mundo.
Araos dijo que “tampoco hay que ser ingenuo respecto al tiempo electoral. Esta cumbre se hace, aunque el Presidente no quisiera [...] en tiempos de campaña en Chile y creo que eso hace que se confunda muy fácilmente y por eso le han dicho lo de los gustitos ideológicos”. Agregó que el encuentro apunta al “avance de la ultraderecha”, agregando que “está muy bien advertir de esas amenazas, pero a mí me parece que tiene sesgos severos y el mejor ejemplo es el caso de Sánchez”.
Por otra parte, a juicio de Cavallo, no ve en la visita de Pedro Sánchez “como un aporte al esclarecimiento de la situación de la izquierda en América Latina”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.