En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a las editoras Paula Valenzuela y Marily Lüders, abordan la discusión que circula en Chile Vamos sobre si ser parte o no, de un eventual gobierno de José Antonio Kast. Además advierten sobre una nueva plataforma de inversión no regulada: Una estafa de la cual informó la CMF.
En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a las editoras Paula Valenzuela y Marily Lüders, abordan la discusión que circula en Chile Vamos sobre si ser parte o no, de un eventual gobierno de José Antonio Kast. Además advierten sobre una nueva plataforma de inversión no regulada: Una estafa de la cual informó la CMF.
En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a las editoras Paula Valenzuela y Marily Lüders, abordan la discusión que circula en Chile Vamos sobre si ser parte o no, de un eventual gobierno de José Antonio Kast. Además advierten sobre una nueva plataforma de inversión no regulada: Una estafa de la cual informó la CMF.
Paula Valenzuela reflexionó sobre las razones por las que Chile Vamos se desmarcaría de Kast "ahora, las palabras de Galilea, me decían en partidos como RN, Evópolis, representan un sentir de Chile, vamos. ¿Cuál es la desafección hacia los republicanos? luego de la tramitación de la reforma previsional, aún resienten, por supuesto, las duras críticas que se le lanzaron por redes sociales fuertemente, ahí resurgió el concepto de la derecha cobarde y dicen que fue una guerra sucia. Entonces, señalan que la gente más politizada que adhiere Chile Vamos está desafectada, ya no es como el 2021, que es llegar e ir donde Kast, en caso de que pase a segunda vuelta. Recordemos que en ese momento, RN y la UDI no dudaron en sumarse en segunda vuelta, y Evópoli, en su consejo general decidió apoyar a Kast, pero definió que en caso de ganar no integrarían un gobierno".
Marily Lüders por su parte, explicó cómo funciona esta estafa que promete aumentar el patrimonio hasta un 700% "riesgoso es lo primero que uno dice, no, si se le cree este honorable anónimo que asegura que en caso de pérdida hay un compromiso solemne, entre comillas, que estas no se traspasan al inversor que recupera su capital, también pide tranquilidad ya que las cinco ediciones anteriores no ha habido ninguna pérdida, asegurando que siempre han mantenido un estricto control de riesgos y una gestión profesional, no te preocupes, estamos bajo la supervisión de la CMF, así que puedes estar tranquilo. Sin embargo, después de eso, dicen que lo que ellos tienen es una aprobación especial de la CMF, que les da una estructura de asociación que no aparece en la lista pública y adjuntan una foto de los supuestos certificados, un cuadro con el marquito mostrando que efectivamente está colgado en la oficina de alguien y para darle más validez, aparece el fondo el logo, que es el y tiene todos los sellos que se pueden imaginar. Firma un señor Gerardo Bravo Riquelme, que es secretario general del consejo de la CMF, con logos y todo".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.