Sobre las recientes cifras de asistencia en los colegios y la ausencia crónica entre los estudiantes a raíz de un reporte de la Fundación Presente, Ramón Ulloa conversó con el director de Estudios de Acción Educar, Manuel Villaseca, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre las recientes cifras de asistencia en los colegios y la ausencia crónica entre los estudiantes a raíz de un reporte de la Fundación Presente, Ramón Ulloa conversó con el director de Estudios de Acción Educar, Manuel Villaseca, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre las recientes cifras de asistencia en los colegios y la ausencia crónica entre los estudiantes a raíz de un reporte de la Fundación Presente, Ramón Ulloa conversó con el director de Estudios de Acción Educar, Manuel Villaseca, en un nuevo programa de Doble Click.
Respecto a la situación actual de esta problemática, Villaseca señaló que “un indicador bien interesante y bien decidor del problema de la asistencia es el de ausentismo crónico, que es menos de un 90%, o de inasistencia grave, que es menos de 85%. Cuando un estudiante tiene inasistencia grave o ausentismo crónico, dependiendo de la definición, es mucho más probable que deserte del sistema escolar o que se comprometa en acciones antisociales, como delincuencia, crimen o narcotráfico”.
En ese sentido, el director de Estudios de Acción Educar planteó que “cuando uno habla de que 700 mil estudiantes tuvieron inasistencia grave en marzo de este año, que 700 mil estudiantes parten mal este año o con el pie izquierdo, estamos hablando de 700 mil estudiantes que tienen un riesgo muy grande”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.