Directora de Educación de la Municipalidad de Lo Barnechea sobre la campaña libre de teléfonos: "Queremos volver a generar vínculos significativos"

Sobre la implementación de una iniciativa que busca regular el uso de teléfonos móviles en los colegios de la comuna, Ramón Ulloa conversó con la Directora de Educación de la Municipalidad de Lo Barnechea, Alejandra Pérez, en una nueva edición de Doble Click.

Directora de Educación de la Municipalidad de Lo Barnechea sobre la campaña libre de teléfonos: "Queremos volver a generar vínculos significativos"

Sobre la implementación de una iniciativa que busca regular el uso de teléfonos móviles en los colegios de la comuna, Ramón Ulloa conversó con la Directora de Educación de la Municipalidad de Lo Barnechea, Alejandra Pérez, en una nueva edición de Doble Click.

Sobre la implementación de una iniciativa que busca regular el uso de teléfonos móviles en los colegios de la comuna, Ramón Ulloa conversó con la Directora de Educación de la Municipalidad de Lo Barnechea, Alejandra Pérez, en una nueva edición de Doble Click.


En primera instancia, Pérez explicó el origen de la iniciativa “el foco nuestro es formativo y en esa área, en el área formativo, queremos volver a potenciar todo lo que tiene que ver con educación cívica, con el desarrollo socioemocional de los alumnos y también la interacción social, y en ese sentido, en la interacción social nos ayuda muchísimo esta implementación de espacios libres de celulares (...) queremos volver a generar vínculos significativos, conversaciones, disfrutar de la compañía de los de la compañía de los compañeros de curso, volver a jugar, mirarse a los ojos, en definitiva es el estar aquí y ahora.


Pérez también comentó cómo lograrían este espacio libre de teléfonos “mira, como buen plan piloto, estamos experimentando con fundas inhibidoras de señal móvil que aún no están en en los colegios instaladas, pero estamos preparando todo para la primera semana de agosto. Estas fundas inhibidoras de señal móvil funcionan de la siguiente manera: El alumno llega, ingresa su celular a esta funda inhibidora de señal y luego se, por decir, se plastifica, se sella a través de un imán esta bolsa, esta funda, y él lo guarda, entonces, la gran ventaja que tiene es que genera 2 cosas; primero, el celular queda con el alumno y esto hace que él sienta menos ansiedad de que le quitaron el teléfono, y el segundo punto muy importante, es que estamos trabajando con la autonomía y la responsabilidad del alumno, el celular al quedar con él, él se hace responsable de guardarlo, de mantenerlo, y de cuidarlo. 



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.