Directora de la Compin sobre viajes de funcionarios públicos con licencia médica: “Nuestra sociedad ha normalizado el uso de la licencia médica para otras necesidades”

Tras el informe de la Contraloría que indicó que cerca de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país durante su licencia médica durante el 2023 y 2024, Ramón Ulloa conversó con la directora nacional de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), Valeria Céspedes, en un un nuevo programa de Doble Click.

Directora de la Compin sobre viajes de funcionarios públicos con licencia médica: “Nuestra sociedad ha normalizado el uso de la licencia médica para otras necesidades”

Tras el informe de la Contraloría que indicó que cerca de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país durante su licencia médica durante el 2023 y 2024, Ramón Ulloa conversó con la directora nacional de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), Valeria Céspedes, en un un nuevo programa de Doble Click.

Tras el informe de la Contraloría que indicó que cerca de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país durante su licencia médica durante el 2023 y 2024, Ramón Ulloa conversó con la directora nacional de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), Valeria Céspedes, en un un nuevo programa de Doble Click.  


Respecto al trabajo que realiza la Compin para verificar el ausentismo de funcionarios públicos, Céspedes explicó que “tal como mencionó la subsecretaria (Andrea Albagli) frente a este indignante hecho denunciado por la Contraloría, nosotros a principio de 2024 comenzamos un trabajo para abordar los servicios más críticos dentro del Estado que presenta niveles altos de ausentismo, para poder ver maneras más masivas de poder verificar los reposo médicos. Justamente dentro de estos organismos pilotos entra la Junji, la Subsecretaría de Redes a través de todos recintos hospitalarios que agrupa y también la Subsecretaria de Salud Pública, producto de esas mesas de trabajo ya hemos realizado cerca de 300 denuncias al Ministerio Público de casos que logramos comprobar que estuvieron fuera de país en un periodo de licencia médica”.

En relación a la cantidad de denuncias que recibe la Compin por el mal uso de las licencias médicas, la directora de la institución indicó que “lo que ocurre acá es que nuestra sociedad ha ido normalizando el uso de la licencia médica para otras necesidades, eso es algo que nos tiene muy preocupados y en constante revisión de nuestro proceso. Efectivamente hoy día tenemos un canal de denuncia donde el año pasado recibimos más de 600 denuncias de la ciudadanía por el mal uso de la licencia (...) muchas de las denuncias que nos llegan tiene que ver con eso, con que el compañero, el vecino, etc, se encuentra fuera del país o fuera de la ciudad, evidenciando que la licencia se está utilizando para otros fines. Todas estas denuncias las distintas Compin del país las acogen y las investigan”. 

Referente al actuar de la institución fiscalizadora al verificar que el proceso de licencia ha sido mal utilizado, Valeria señaló que “hacemos fiscalizaciones durante el proceso de aprobación de la licencia como también posterior. Cuando ya han salido del país lo que se hace automáticamente eso procede al rechazo de la licencia médica a pesar de que se haya autorizado y se haya pagado. Por lo tanto, al ser rechazada nosotros comunicamos al empleador público respectivo para que haga el cobro de esta licencia y a la vez se realice el proceso disciplinario correspondiente, en paralelo hacemos la denuncia al Ministerio Público porque esta persona percibió recursos fiscales indebidamente”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.