Directora de Presupuesto por errores en presentación de Informe de Finanzas Públicas: "Son cosas que no pueden ocurrir, pero la información fue la correcta”

Sobre los errores en la presentación del Informe de Finanzas Públicas en el Congreso, las proyecciones y detalles del documento, la directora de la Dirección de Presupuesto, Javiera Martínez, conversó este viernes 25 de abril en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Directora de Presupuesto por errores en presentación de Informe de Finanzas Públicas: "Son cosas que no pueden ocurrir, pero la información fue la correcta”

Sobre los errores en la presentación del Informe de Finanzas Públicas en el Congreso, las proyecciones y detalles del documento, la directora de la Dirección de Presupuesto, Javiera Martínez, conversó este viernes 25 de abril en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Sobre los errores en la presentación del Informe de Finanzas Públicas en el Congreso, las proyecciones y detalles del documento, la directora de la Dirección de Presupuesto, Javiera Martínez, conversó este viernes 25 de abril en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Para iniciar la conversación, Martínez se refirió a los errores que hubo en la presentación del informe ante el Senado, sobre lo que explicó que “es una falta de coordinación, pero en ningún caso debiese opacar todo el trabajo que existe en el informe de finanzas públicas, que era un informe con un montón de titulares bien importantes”.

En cuanto al detalle del informe y el 2,5% de crecimiento del PIB que se mantuvo, la directora de Presupuesto señaló que “nunca antes se había rebajado el gasto al año siguiente. Entonces estamos viendo hoy día que es poco prudente aplicar una convergencia tan fuerte de un año para otro. En la convergencia el -3,3% del PIB a -1,1% del PIB es un salto importante y ¿cuándo hemos tenido un salto así de importante de convergencia fiscal antes? Solamente el año 2022 cuando se tuvo que hacer ese ajuste importante”.


En ese sentido, la líder de la Dipres detalló que “hoy día la proyección del 2,5% del PIB del Ministerio de Hacienda es un escenario de continuidad respecto a lo que teníamos. Lo que nos interesaba hacer con este informe de finanzas públicas, que incluso adelantamos su publicación porque tenía que ser el 28 de abril, pero la adelantamos a esta semana, era cerrar la conversación sobre el año 2024, presentar las acciones correctivas luego, pero si esperábamos tener todas las variables para tener un mejor escenario macroeconómico que represente lo que va a pasar en los próximos meses se iba a demorar mucho”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.