Sobre la condena de arresto domiciliario en contra de la expresidenta argentina Cristina Fernández, conversaron Mónica Pérez y Paula Comandari con Daniel Santoro, editor judicial de Clarín, en una nueva edición de Conexión Tele13.
Sobre la condena de arresto domiciliario en contra de la expresidenta argentina Cristina Fernández, conversaron Mónica Pérez y Paula Comandari con Daniel Santoro, editor judicial de Clarín, en una nueva edición de Conexión Tele13.
Este martes la Corte Suprema argentina confirmó la sentencia contra Cristina Fernández por administración fraudulenta en obras viales. Al respecto, en Conexión Tele13, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el editor judicial de Clarín, Daniel Santoro, reconocido periodista trasandino y quien se enfrentó a la exmandataria en un juicio durante los años 2019 y 2020.
Sobre la condena a arresto domiciliario, Santoro admitió sentir "una enorme satisfacción profesional". Explicó que "la justicia ha fallado de acuerdo a derecho".
La expresidenta Fernández de Kirchner, por tener más de 70 años, podrá cumplir su condena bajo arresto domiciliario, según lo determine el juez a cargo. Al respecto, el comunicador dijo que "ella venía retrasando esta definición desde hace años con una serie de maniobras, marchas, movilizaciones contra la Corte Suprema, maniobras de espionaje ilegal contra los jueces".
Consultado sobre las aspiraciones políticas de Fernández, Daniel Santoro señaló que su anuncio a ser candidata a diputada de Buenos Aires "fue un error político", debido a que "esta condena ya es inapelable y además tiene otros dos juicios orales más en marcha, así que no va a poder presentarse a candidata, pese a los trucos que quiera hacer", explicó.
Respecto de los derechos de la expresidenta en su condición de arresto domiciliario, Santoro advirtió que quedará en manos del juez el tipo de régimen para Cristina Fernández. "Ella no puede recibir todos los días 100 personas [...]. ¿Cuál es el objetivo político de ella? Ella quiere copiar a Perón", planteó.
"Perón estuvo exiliado hasta 1973 y proscrito por una dictadura militar que gobernaba a la Argentina y él recibía a sus seguidores en una casa que se llamaba Puerta de Hierro. Ella quiere convertir su lugar de arresto en una nueva Puerta de Hierro", hiló el editor judicial del Clarín.
Por último, el periodista Daniel Santoro dijo que el fallo "es una cosa inédita, porque nunca un Presidente de Argentina estuvo condenado". Y agregó: "La mitad de la sociedad argentina está festejando".
Entrevista íntegra a continuación:
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.