Sobre el rol de Luis Eduardo Escobar en el equipo económico de Jeannette y el debate por un proyecto de ley sobre la maternidad subrogada en Chile, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Sobre el rol de Luis Eduardo Escobar en el equipo económico de Jeannette y el debate por un proyecto de ley sobre la maternidad subrogada en Chile, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Sobre el rol de Luis Eduardo Escobar en el equipo económico de Jeannette y el debate por un proyecto de ley sobre la maternidad subrogada en Chile, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Sobre la configuración del equipo económico de la candidata Jeannette Jara, Comandari señaló que “hubo economistas que le dijeron derechamente que no a Jeannette Jara y otros le mandaron el mensaje de que no iban a estar, o sea, no alcanzaron a llamarlos, pero lo dijeron por la prensa, en algunas columnas, en entrevistas varias. Y aquí ya conocemos el tenor de que no estaban disponibles y en ese escenario, Luis Eduardo Escobar, obviamente, no era primera prioridad. Apareció sí, como entre comillas, una carta disponible cuando las opciones de mayor peso decidieron restarse. Algunos por diferencias irreconciliables con el PC, otros por no arriesgar su reputación en un proyecto que, dicen, no ha funcionado en ninguna parte del mundo. Ahora, no faltó quien comentara que si Mario Marcel, por ejemplo, se quedara en un eventual gobierno de Jara, sería un golazo de media cancha, pero entre los más cercanos al titular de Hacienda dicen que eso está descartado de plano para los que tienen alguna esperanza depositada allí”.
En el plano legislativo, López abordó el proyecto de maternidad subrogada que se discute en el Congreso y planteó que “lo que propone es prohibir y sancionar la subrogación, absolutamente en todos sus tipos, penalizar a todos los intermediarios y profesionales que participan en el proceso, prohibir la ovodonación en contexto de subrogación y restringir la adopción de menores nacidos en el extranjero por este medio. Políticamente debe ser de los pocos proyectos donde republicanos, comunistas, socialistas se enfrentan unidos, este es un proyecto muy transversal (…) Este proyecto impondría por primera vez penas de cárcel y altas multas para los distintos participantes en el proceso, desde las clínicas que pueden tener que ver con esto hasta los que comercialicen óvulos y también los padres que, entre comillas, el proyecto trata como contratante. Los patrocinadores dicen que lo que los une es la defensa de los derechos humanos de niños y de mujeres”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.