En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes abordaron las cifras entregadas por el Banco Central sobre el Producto Interno Bruto y las proyecciones de crecimiento económico para el país. Además, explicaron lo que se espera de la cumbre Reino Unido-UE en Londres.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes abordaron las cifras entregadas por el Banco Central sobre el Producto Interno Bruto y las proyecciones de crecimiento económico para el país. Además, explicaron lo que se espera de la cumbre Reino Unido-UE en Londres.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes abordaron las cifras entregadas por el Banco Central sobre el Producto Interno Bruto y las proyecciones de crecimiento económico para el país. Además, explicaron lo que se espera de la cumbre Reino Unido-UE en Londres.
Esta mañana se dio a conocer el PIB del primer trimestre de Chile y este creció un 2,3% en comparación con igual período del año anterior. El Banco Central corrigió el crecimiento de enero desde un 2,5% preliminar a un 2,9%. Febrero, en tanto, desde un -0,1% a un 0,1%. Mientras marzo desde un 3,8% preliminar a un 3,7%.
La cifra final está por encima de las proyecciones: el mercado esperaba una expansión de 2%, según el sondeo de Bloomberg. Según explicó el organismo, el resultado se explica en gran parte por las exportaciones. Mientras, las cifras con ajuste estacional dieron cuenta de una aceleración de 0,7% en la actividad económica respecto al cuarto anterior. La demanda interna, aumentó un 1,2% reflejo de un mayor consumo.
Desde la perspectiva del origen, contribuyeron mayormente al crecimiento del PIB las actividades de comercio, industria manufacturera, servicios personales y agropecuario-silvícola. Además, el Banco Central acaba de dar a conocer el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del primer semestre de 2025. Este destaca que la incertidumbre económica global ha aumentado en los últimos meses pero que hasta el momento, los mercados financieros han logrado absorber estos eventos sin mayores disrupciones.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.