Sobre el proyecto de ley que intenta descartar deudas de Tag impulsado por el candidato presidencial, Jaime Mulet, y la posible integración de Chile en la alianza económica “BRICS”, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes en un nueva edición de Rac Pack de Mesa Central.
Sobre el proyecto de ley que intenta descartar deudas de Tag impulsado por el candidato presidencial, Jaime Mulet, y la posible integración de Chile en la alianza económica “BRICS”, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes en un nueva edición de Rac Pack de Mesa Central.
Sobre el proyecto de ley que intenta descartar deudas de Tag impulsado por el candidato presidencial, Jaime Mulet, y la posible integración de Chile en la alianza económica “BRICS”, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes en un nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
En relación a las visión de la vialidad del proyecto de ley de multas en el Tag, Comandari señaló que “el proyecto ha sido respaldado, por supuesto, por amplios sectores ciudadanos, pero también duramente cuestionado por varias instituciones, desde el Ejecutivo, la Cámara Chilena de la Construcción y expertos como Ronald Fischer, quien, junto al economista Eduardo Engel han estudiado este tema durante muchos años. Este proyecto busca eliminar esa multa específica, sin tocar la obligación de pagar el peaje y lo que me dice Mulet es que no se trata de eliminar el Tag, el dispositivo como tal como se pensó en algún momento, ni las concesiones, sin embargo la línea es fina”.
Acerca de los detractores que puede tener Chile al integrarse a la alianza BRICS, Bulnes expresó que “incluso en la Cancillería, dicen que Chile ya tiene o está camino a tener tratados y relaciones comerciales con varios de los países de las BRICS. O sea, ya estamos impulsando relaciones con India, con China ya tenemos, entonces ¿Qué ganamos con entrar a este bloque? Que es una asociación con una institucionalidad difusa y que significa alinearse más con un lado del mundo cuando lo que estamos tratando es de ser neutrales y defender exactamente la autonomía de nuestra toma de decisiones caso a caso. Los BRICS originales, los países titulares quieren expandir el grupo, pero no tienen todos la misma razón, no los mueven lo mismo cuando quieren expandir el grupo. Esos países han experimentado sus propias tensiones internas”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.