Elecciones en Chile: JP Morgan da por ganadora a la derecha y apunta al Congreso como factor clave para el mercado

Un reciente informe de JP Morgan sugiere que una victoria de la derecha en las elecciones presidenciales de Chile ya es el escenario más probable, un factor que estaría impulsando el alza del IPSA. El banco advierte, sin embargo, que la clave estará en el Congreso.

Elecciones en Chile: JP Morgan da por ganadora a la derecha y apunta al Congreso como factor clave para el mercado

Un reciente informe de JP Morgan sugiere que una victoria de la derecha en las elecciones presidenciales de Chile ya es el escenario más probable, un factor que estaría impulsando el alza del IPSA. El banco advierte, sin embargo, que la clave estará en el Congreso.

A 72 días de las elecciones, el banco de inversiones estadounidense JP Morgan explicó en un informe para sus clientes que los candidatos de derecha José Antonio Kast y Evelyn Matthei tienen una clara ventaja sobre la abanderada de izquierda y exministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC).

Según encuestas citadas, el reporte ―titulado Chile Election Countdown― sostiene que la suma de los apoyos para Kast, Matthei y otros candidatos del sector se acerca al 50% de las preferencias, lo que representa una ventaja de 15 a 20 puntos sobre Jara. En contraste, la candidata del oficialismo bordea el 30%.

En escenarios de segunda vuelta, la ventaja de la derecha se mantiene. Las simulaciones muestran que Kast obtendría 48% versus 34% de Jara, mientras que Matthei se impondría por 46% contra 37%. Esta proyección ha tenido un impacto directo y positivo en los activos locales.

Sin embargo, el banco de inversión advierte que, si bien la elección presidencial parece encaminarse a un triunfo de la derecha, la incógnita principal reside en la composición del Congreso.

JP Morgan señala que un mayor avance de la derecha en el parlamento reduciría los riesgos en la implementación de sus programas, a efecto de impulsar un mayor y sostenido repunte bursátil, y abriendo la posibilidad de aumento adicional de entre 20% y 30% en la valorización de empresas.

Podría interesar. Caso ProCultura: solicitan desafuero de Claudio Orrego por presunto fraude al fisco

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.