Elisa Loncon por su candidatura al Congreso: “Llego para incidir desde adentro porque el Senado ha estado capturado por un sector de la élite política”

Sobre su postulación al Congreso, en Conexión Tele13, Paula Comandari y Ramón Ulloa conversaron con la expresidenta de la Convención Constitucional y actual candidata al Senado por la Región de La Araucanía, Elisa Loncon.

Elisa Loncon por su candidatura al Congreso: “Llego para incidir desde adentro porque el Senado ha estado capturado por un sector de la élite política”

Sobre su postulación al Congreso, en Conexión Tele13, Paula Comandari y Ramón Ulloa conversaron con la expresidenta de la Convención Constitucional y actual candidata al Senado por la Región de La Araucanía, Elisa Loncon.

Sobre su postulación al Congreso, en Conexión Tele13, Paula Comandari y Ramón Ulloa conversaron con la expresidenta de la Convención Constitucional y actual candidata al Senado por la Región de La Araucanía, Elisa Loncon.

La candidata indicó que “me propuso gente de la región que debiera disputar el espacio de la senaturia para hacer la contribución dentro de ese espacio, de aportar a mejores condiciones de vida para la región, para las mujeres, para los jóvenes, para los pueblos de la región, o sea, no solo para los mapuche, y yo acepte”.

Respecto a las críticas a su candidatura, ya que en el primer proceso constituyente impulsaba la idea de eliminar el Senado, Loncon sostuvo que “era una voz colectiva de la Convención Constitucional, fui su presidenta y yo llevé esa voz para todo Chile y fue una propuesta elaborada por juristas, por especialistas y un acuerdo que se logró de mayoría y por eso me correspondió a mi dar a conocer esa decisión”. En ese sentido, agregó que “no hay ninguna contradicción en que yo esté”. 

Al ser consultada sobre si buscará eliminar el Senado si es que logra llegar al Congreso, aseguró que “no voy a modificar en este momento, a volver atrás. (...) Yo llego para hacer cambios desde adentro, para incidir desde adentro porque efectivamente el senado ha estado capturado por un sector de la élite política de Chile, donde hasta el momento no ha entrado ninguna mujer de pueblos originarios”. Asimismo, agregó que “”.

Finalmente, sobre la consulta indígena que se está llevando a cabo, en el marco de las propuestas de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la aspirante parlamentaria señaló que “las comunidades están rechazando ese proceso”, agregando que “la gente quiere participar, entonces por eso está en desacuerdo con la metodología, la restricción del universo que está siendo parte de la consulta”.

Entrevista íntegra a continuación:


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.