En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el nuevo ministro del Interior, Álvaro Elizalde, por los desafíos del Gobierno en su último año y el allanamiento de Fiscalía y la PDI al departamento de la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el nuevo ministro del Interior, Álvaro Elizalde, por los desafíos del Gobierno en su último año y el allanamiento de Fiscalía y la PDI al departamento de la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el nuevo ministro del Interior, Álvaro Elizalde, por los desafíos del Gobierno en su último año y el allanamiento de Fiscalía y la PDI al departamento de la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola.
Para iniciar la conversación, el nuevo titular del Interior destacó los avances de la actual administración en materia de seguridad, indicando que “antes de este Gobierno hubo un aumento sostenido en la cifra de homicidios. Lo que hay ahora es un control de esa cifra (...). Las herramientas que hemos impulsado empiezan a generar resultados. Un ejemplo, se aprobó la Ley de Técnicas Especiales de Investigación y esto permite ciertas técnicas inclusivas que antes no eran toleradas o no estaban permitidas en nuestra legislación”.
Por otro lado, el exsecretario General de la Presidencia, comentó sobre el allanamiento que realizó al departamento de la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Karol Cariola, el día del nacimiento de su hijo, por presunto tráfico de influencias, mencionando que que “Somos respetuosos de la autonomía con que penan las instituciones y particularmente, las que están cargo de la institución penal, pero eso no opta que los ciudadanos y eventualmente, el gobierno, también pueda tener opinión. Eso es parte del debate democrático”.
K
Bajo esa misma línea, Elizalde se refirió a las críticas que la diligencia provocó en el Gobierno, señalando que “es perfectamente legítimo que se emita una opinión respecto de un procedimiento que se desarrolló de determinada manera, que por lo demás ha sido criticado transversalmente por el impacto que ha tenido (...). Yo comparto lo que plantearon las ministras cuando se refirieron al tema".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.