Escobar y Valdivieso por el desempeño percibido en industrias exportadoras y lo aburrido que es publicar en redes sociales

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el desempeño percibido en industrias exportadoras, comparando la visión de la élite santiaguina y la mirada regional. Además, comentaron lo aburrido que se ha vuelto publicar en redes sociales.

Escobar y Valdivieso por el desempeño percibido en industrias exportadoras y lo aburrido que es publicar en redes sociales

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el desempeño percibido en industrias exportadoras, comparando la visión de la élite santiaguina y la mirada regional. Además, comentaron lo aburrido que se ha vuelto publicar en redes sociales.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el desempeño percibido en industrias exportadoras, comparando la visión de la élite santiaguina y la mirada regional. Además, comentaron lo aburrido que se ha vuelto publicar en redes sociales.


Escobar explicó que se ha planteado que las personas están publicando menos en las redes sociales, pero siguen consumiendo su contenido. En ese sentido, se podría entrar en una etapa donde dichas plataformas funcionan como la televisión, donde la gente elige lo que quiere ver, pero no quieren publicar sobre aspectos de su vida cotidiana. “Un tercio de los usuarios de redes sociales publica menos que hace un año y esta tendencia es especialmente evidente entre los adultos de la generación Z”, señaló la columnista.


Por otra parte, Valdivieso abordó una encuesta sobre cómo ve la gente el modelo exportador chileno. En ese sentido, detalló que “respecto de la postura que tienen los ciudadanos frente a la estrategia de desarrollo basada en la producción y exportación, lo que vemos por ejemplo es que hay una imagen bien positiva en términos de que las industrias exportadoras tienen un alto desarrollo tecnológico”.


Además, señaló que “a nivel conceptual, la gente no percibe una incompatibilidad entre la producción de materias primas, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de las regiones donde las materias primas son explotadas”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.