En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no incluir el cobre refinado y los cátodos en su medida arancelaria, lo que fue destacado por el Gobierno y Codelco como una “buena noticia” para Chile.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no incluir el cobre refinado y los cátodos en su medida arancelaria, lo que fue destacado por el Gobierno y Codelco como una “buena noticia” para Chile.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no incluir el cobre refinado y los cátodos en su medida arancelaria, lo que fue destacado por el Gobierno y Codelco como una “buena noticia” para Chile.
Luego de conocerse la noticia, los precios del metal rojo en la bolsa de futuros de Nueva York cayeron casi 20%, quedando en torno a 4,50 dólares la libra y acercándose a los valores del cobre en Londres. Hoy continúa a la baja con una variación de -1,2%, y se valora en 4,38 dólares. Las autoridades chilenas coincidieron en lo favorable del anuncio para Chile, toda vez que el 99,9% del cobre que nuestro país envía a Estados Unidos es refinado, el que tendrá una tarifa de 0%. Asimismo, Chile ha quedado exento del impuesto del 10% que por ahora afecta al país en el resto de sus envíos.
Según detalló la Casa Blanca, el arancel de 50% a las importaciones de cobre solo va a afectar a los productos semiacabados de cobre y productos derivados con uso intensivo de cobre, como accesorios para tuberías, cables, conectores y componentes eléctricos, desde este viernes 1 de agosto.
Por su parte, la empresa Meta registró un crecimiento de ingresos del 22% en el segundo trimestre, demostrando que su negocio principal de publicidad sigue siendo sólido en un momento en que la firma está invirtiendo miles de millones de dólares en Inteligencia Artificial, según consigna The Wall Street Journal. Las ventas alcanzaron los 47.500 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.