Sobre la campaña presidencial, el caso del sicario liberado y la discusión por la eliminación de la Unidad de Fomento, Iván Valenzuela conversa con la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Sobre la campaña presidencial, el caso del sicario liberado y la discusión por la eliminación de la Unidad de Fomento, Iván Valenzuela conversa con la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Sobre la campaña presidencial, el caso del sicario liberado y la discusión por la eliminación de la Unidad de Fomento, Iván Valenzuela conversa con la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Para comenzar, Matthei se refirió al caso de liberación de un sicario venezolano, indicando que "que en este caso debiéramos tener acceso al detector de mentiras, al polígrafo, es algo que se usa muchísimo en Colombia, en EEUU, en Inglaterra, en Israel, en Holanda. En general no se usa como una prueba en un juicio, pero sí permite ir detectando quien está mintiendo y permite ir de alguna manera enfocando la investigación donde es mas probable encontrar algo", y agregó que "hay mucho problema de corrupción dentro de Gendarmería y creo que justamente uno debiera tener un grupo de gendarmes de elite para cuidar los sectores más complejos, esos gendarmes de elite debieran ganar mucho más, no debieran tener el nombre en el uniforme, debieran tener la cara cubierta, además debieran someterse al test de peso y al test de polígrafo cada cierto tiempo".
En relación a la polémica por el no pago de contribuciones del director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, la candidata de Chile Vamos sostuvo que "lo primero que hay que ver es si efectivamente hizo o no las acciones para tratar de regularizar" y que "si hizo las acciones, hay que ver por qué no tuvieron fruto".
Sobre la propuesta de eliminar la Unidad de Fomento, la exalcaldesa de Providencia señaló que "no tiene ningún sentido (...) es una niñería, yo le pediría a todos que no lo apoyen".
Finalmente, Matthei se refirió a la campaña en su contra de parte de Republicanos enfatizando en que "hay una investigación hecha por el mostrador donde se ve una campaña en mi contra que es asquerosa, alteran videos mios, cuando yo muchas veces hablo con "em" pero ellos lo alargan a 10 o 15 segundos, entonces pareciera que estoy vacilando o que tengo Alzheimer como lo han dicho de forma específica, tengo la impresión de que a medida que eso se vaya despejando y que todo el mundo sabe quienes son los que están detrás, va a ser distinto lo que venga adelante, me parece igual que esa forma de hacer política no le hace bien a Chile".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.