Sobre el anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles del 50% al cobre desde el próximo 1 de agosto, en Conexión Tele13 Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con Matías Pinto, ex jefe del Departamento Económico de la Embajada de Chile en Estados Unidos y consultor en GreenGig.io.
Sobre el anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles del 50% al cobre desde el próximo 1 de agosto, en Conexión Tele13 Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con Matías Pinto, ex jefe del Departamento Económico de la Embajada de Chile en Estados Unidos y consultor en GreenGig.io.
Sobre el anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles del 50% al cobre desde el próximo 1 de agosto, en Conexión Tele13 Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con Matías Pinto, ex jefe del Departamento Económico de la Embajada de Chile en Estados Unidos y consultor en GreenGig.io.
Pinto inició la conversación señalando que “todos los análisis en general se han hecho de un punto de vista económico y obviamente esto no resiste ningún análisis del punto de vista económico y solamente se puede entender de una lógica de geopolítica. (...) Hay que reconocer que esta administración ha sido la primera que ha dicho públicamente que vivimos en un mundo multipolar, que ya no estamos en una etapa hegemónica de Estados Unidos”.
En ese sentido, el ex jefe del Departamento Económico de la Embajada de Chile en Estados Unidos agregó que “en un cambio de gobierno es muy poco probable que haya un cambio en este tipo de políticas comerciales”. Asimismo, sostuvo que “lo que sorprendió es el número y yo creo que todavía da un espacio para negociar (...). Se puede negociar a la baja”.
Entrevista íntegra a continuación:
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.