Ex presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, por derrumbe en mina El Teniente: “No tenían una alerta para la magnitud del evento que ocurrió”

Sobre el derrumbe al interior de la mina Andesita de Codelco, perteneciente a la división El Teniente, en Conexión Tele13, Paula Comandari y Ramón Ulloa conversaron con el ex gerente general de dicha división y ex presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret.

Ex presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, por derrumbe en mina El Teniente: “No tenían una alerta para la magnitud del evento que ocurrió”

Sobre el derrumbe al interior de la mina Andesita de Codelco, perteneciente a la división El Teniente, en Conexión Tele13, Paula Comandari y Ramón Ulloa conversaron con el ex gerente general de dicha división y ex presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret.

Sobre el derrumbe al interior de la mina Andesita de Codelco, perteneciente a la división El Teniente, en Conexión Tele13, Paula Comandari y Ramón Ulloa conversaron con el ex gerente general de dicha división y ex presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret.

Al ser consultado por las diferencias de este hecho con un derrumbe ocurrido en la mina San José, en Copiapó, en 2010, Sougarret detalló que “son fenómenos muy distintos, lo que tuvimos ahí en la mina San José fue un corte de un acceso al sector donde ellos estaban trabajando. Sin embargo, lo que sucedió ayer en la mina El Teniente es un fenómeno un poquito mayor, de mayor escala, en el sentido que abordó muchas minas que trabajan en forma simultánea en la explotación del mineral”.

En cuanto a la posibilidad de encontrar a los trabajadores con vida, el ex presidente ejecutivo de Codelco sostuvo que “va a depender solamente en qué condiciones y en qué lugar estaba en el momento de la ruptura y esta ruptura que se transmitió con energía, por lo tanto, va depender de en qué lugar, cómo era la geografía, etcétera, para poder determinar si eso es posible”.

Sobre el actuar de Codelco ante la emergencia, indicó que “no tenían una alerta para la magnitud del evento que ocurrió (...) porque esto también está situado en lugares donde se está haciendo minería”, agregando que "dudo que hayan tenido información y no hayan actuado". Asimismo, respecto a los protocolos activados y las medidas que se han tomado hasta ahora, Sougarret señaló que “está perfecto. La verdad es que primero hay que evaluar la condición. Esto de la sísmica, como tan bien la conocemos en nuestra cultura, tiene réplicas, y por lo tanto, lo primero es aprender si esto sigue activo o no, para ello hay instrumentos”.

Entrevista a continuación:

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.