Fiscal Garrido por formalización de Antihuen: “Fue detenido con un arma de fuego sustraída a carabineros y utilizada para darles muerte”

Sobre la detención y formalización de Tomás Antihuen por el crimen de tres carabineros en Cañete, Ramón Ulloa conversó con Roberto Garrido, fiscal regional de La Araucanía, en una nueva edición de Doble Click.

Fiscal Garrido por formalización de Antihuen: “Fue detenido con un arma de fuego sustraída a carabineros y utilizada para darles muerte”

Sobre la detención y formalización de Tomás Antihuen por el crimen de tres carabineros en Cañete, Ramón Ulloa conversó con Roberto Garrido, fiscal regional de La Araucanía, en una nueva edición de Doble Click.

Sobre la detención y formalización de Tomás Antihuen por el crimen de tres carabineros en Cañete, Ramón Ulloa conversó con Roberto Garrido, fiscal regional de La Araucanía, en una nueva edición de Doble Click.


Abordando la detención de Tomás Antihuen Santi el pasado viernes, el fiscal Garrido determinó que “una de sus estrategias era no pernoctar mucho tiempo en un lugar determinado y evitar caer en rutinas, en el último tiempo había bajado la defensa en ese punto, lo que nos permitió ubicar donde estaba y ahí ir planificando el procedimiento de detención. Él tenía una especie de refugio, de campamento improvisado donde pasaba la noche y se desplazaba hacia otros lugares durante el día, pero tampoco realizaba actividades que fueran muy visibles en el domicilio donde fue encontrado. El domicilio donde fue detenido ya había sido allanado por carabineros en julio del año pasado, pensamos que podían existir elementos del delito que estamos investigando, no fue tan exactamente así, pero se encontró armamento y hay una persona detenida y vinculada con el ataque al molino Grollmus, por eso era un domicilio que ya conocíamos”.



Respecto a las condiciones en que fue encontrado Antihuen, el persecutor señaló que “el imputado fue detenido con un arma de fuego que correspondía a una de las armas sustraídas a carabineros y que además fue la utilizada para darles muerte”. En esa línea, apuntó que de acuerdo a la investigación de fiscalía, “los peritajes demostraron que la causa de muerte no era el fuego si no los impactos balísticos y con la trayectoria balística se puede determinar la posición en que ellos se encontraban, esto indica de que los carabineros estaban físicamente más abajo que sus agresores y nos puede hacer suponer que fueron ejecutados y lo sostenemos así: fueron sacados de la camioneta, reducidos y se les disparó inmediatamente”.


Finalmente, sobre lo que sigue en el proceso investigativo por el crimen de los carabineros en Cañete, el fiscal Garrido enfatizó que “es importante para Fiscalía dar una respuesta rápida en el esclarecimiento del hecho, pero también sólida y ese es el mérito de esta investigación (…) Es muy importante que el juzgamiento de los hechos sea en un plazo razonable tanto para los imputados como para las víctimas, lamentablemente en el último tiempo hemos visto que se ha hecho una mala costumbre la dilación exagerada del juzgamiento y con eso se va debilitando el sentido de justicia que tiene el proceso penal”.


LA ENTREVISTA EN YOUTUBE



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.