Fiscal Nacional Ángel Valencia y el Chile de los próximos años: "Tenemos los medios para hacer las cosas mejor"

En el marco de los 10 años de Tele13 Radio, en la tercera edición de Conexión Futuro, nos acompañó el hombre a cargo de la institución que dirige las investigaciones penales del país.

Fiscal Nacional Ángel Valencia y el Chile de los próximos años: "Tenemos los medios para hacer las cosas mejor"

En el marco de los 10 años de Tele13 Radio, en la tercera edición de Conexión Futuro, nos acompañó el hombre a cargo de la institución que dirige las investigaciones penales del país.

En el marco de los 10 años de Tele13 Radio, en el programa especial Conexión Futuro, Paula Comandari y Ramón Ulloa conversaron con el Fiscal Nacional Ángel Valencia, para ahondar en su trayectoria profesional y perfil político, conocer sus momentos más complejos en el cargo y qué expectativas tiene de Chile para los próximos años.

Como un libro abierto han descrito a Ángel Valencia, en ocasiones, algunos de sus conocedores. Para él, "no hay ninguna condición que tenga puras ventajas, por supuesto que tiene algunas desventajas". Asimismo, "pareciera que a veces no es bueno que se sepa todo lo que estás pensando, lo que crees", reflexionó al inicio de esta entrevista.

Sobre su cargo encabezando el Ministerio Público, dijo: "En la oficina, tengo que estar siempre concentrado en que sea el Fiscal Nacional el que hable y no Ángel Valencia".

"Cuando se tiene que representar a una institución, hay que hacer un esfuerzo adicional [...], pero la clave es entender que cuando digo algo comprometo a muchas personas", complementó.

Para Valencia, ser Fiscal Nacional "es, me parece, el puesto más alto al que puede llegar un abogado en Chile". Sin embargo, "otra cosa es la judicatura, por favor, que no se piense que estoy pensando que esto es más alto que la Corte Suprema. Puede opinarse", enfatizó.

En una tecla más personal y vocacional, desde una perspectiva crítica de la sociedad, Ángel Valencia sinceró que, al ser parte de una generación que entró a estudiar a la universidad el año 1987, "estaba dentro del grupo de estudiantes que destinábamos parte muy importante de nuestro tiempo a hacerle la vida imposible a la dictadura y tratar de terminar con ella".

"Por supuesto también sacábamos la carrera [...], con las condiciones familiares era irresponsable sacrificar esa meta", agregó el Fiscal entre risas.

Desde allí, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, surgió en Valencia, como indicó, "la aspiración de hacer, de alguna manera, una contribución para que hubiera un mejor Chile [...]. Desde que salí de la universidad, siempre estuve involucrado en actividades de interés público".

Respecto de su momento más duro como Fiscal Nacional, Ángel Valencia no titubeó: "Cuando ves que se meten con tu familia, eso es lo más complicado, yo estuve mucho tiempo en la vida privada, de repente estar acá y ver que tu familia lo pasa mal [...], es lo mas difícil".

¿Sintió miedo? "No, mentiría si le dijera que sí", señaló Valencia al respecto, y recalcó: "Nunca se me olvida que yo tengo protección y otros fiscales están dando la cara en audiencias o en localidades más complejas y no tienen protección como yo, nunca se me olvida".

En relación al avance de la criminalidad en el país, y la capacidad de respuesta del Estado chileno, Valencia dijo que su principal preocupación es el alto contraste de la desigualdad: "En las zonas más acomodadas de Chile, los municipios tienen abogados, hay sistemas de seguridad. En las zonas más humildes, la gente depende del Estado. Me parece que tenemos una responsabilidad especial".

Para el Fiscal, las expectativas sobre el futuro de Chile tienen que estar alineadas a no dar marcha atrás. "El Chile que hoy día es distinto al Chile que fue y probablemente se encamina a un Chile distinto, pero eso no significa que sea mejor o peor", reflexionó.

Finalmente, Ángel Valencia replegó optimismo: "Tenemos los medios para hacer las cosas mejor".

Entrevista íntegra a continuación:


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete aquí.