Francisco Frésard por la fallida licitación del tren Santiago-Valparaíso: “En mi concepción, este proyecto está mal”

Sobre el reciente anuncio de la licitación fallida del tren Santiago-Valparaíso y el futuro que le depara al proyecto ferroviario, Ramón Ulloa conversa con el ingeniero civil de la Universidad de Chile y experto en transporte, Francisco Frésard en un nuevo episodio del programa Doble Click.

Francisco Frésard por la fallida licitación del tren Santiago-Valparaíso: “En mi concepción, este proyecto está mal”

Sobre el reciente anuncio de la licitación fallida del tren Santiago-Valparaíso y el futuro que le depara al proyecto ferroviario, Ramón Ulloa conversa con el ingeniero civil de la Universidad de Chile y experto en transporte, Francisco Frésard en un nuevo episodio del programa Doble Click.

Sobre el reciente anuncio de la licitación fallida del tren Santiago-Valparaíso y el futuro que le depara al proyecto ferroviario, Ramón Ulloa conversa con el ingeniero civil de la Universidad de Chile y experto en transporte, Francisco Frésard en un nuevo episodio del programa Doble Click. 


En el inicio del programa, Frésard dio a conocer sus opiniones sobre la fallida licitación “No me sorprende, porque yo lo dije inmediatamente después del anuncio del 2022, que eso no iba estar, y que ojalá no estuviera como fue presentado, entonces me parece una muy buena noticia que no se haya alcanzado (...) y en este minuto, como está la economía del país, esos 16 millones de dólares que se van a botar a la basura, en este estudio integral, yo me los ahorraría y dejaría que la administración siguiente decida”. 


Un punto por el que Frésard estaba de acuerdo que el proyecto no diera luz verde fue porque “Acá hay un error básico y esencial en la concepción del trazado, los chilenos, los santiaguinos, lo demostró el Transantiago, somos muy malos para hacer trasbordos, entonces evidentemente, independientemente pudiera haber conexiones en Quinta Normal o el Salto en Viña del Mar, no va a estar la masa crítica, o sea, la demanda básica que necesita un proyecto ferroviario para que sea factible ya sea privadamente o socialmente”. 

 

Además también se refirió a cómo debiese ser abordado la construcción de un tren que conecte la Región Metropolitana con la quinta región “Entonces, en mi concepción este proyecto está mal. Yo soy mucho más partidario de que uno diga, mira, más de llamar a una consultora internacional o a que hagan estudios (...) entonces, van a venir 3 o 4 empresas que son operadores, constructores de ferrocarriles, y van a decir, mire, esto se hace así (...) o sea, el estudio se va a demorar el próximo gobierno de todas maneras.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.