Franco Parisi por el presente de la economía chilena: "Las expectativas están mejorando porque el Presidente Boric se va"

Sobre el escenario económico del país, las propuestas para impulsar el crecimiento y enfrentar la corrupción, además de su visión de la primaria oficialista, el candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, conversó este jueves 19 de junio en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Franco Parisi por el presente de la economía chilena: "Las expectativas están mejorando porque el Presidente Boric se va"

Sobre el escenario económico del país, las propuestas para impulsar el crecimiento y enfrentar la corrupción, además de su visión de la primaria oficialista, el candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, conversó este jueves 19 de junio en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Sobre el escenario económico del país, las propuestas para impulsar el crecimiento y para enfrentar la corrupción, además de su visión de la primaria oficialista, el candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, conversó este jueves 19 de junio en Mesa Central con Iván Valenzuela.

En cuanto al presente de la economía chilena y el ajuste al alza de las proyecciones del Banco Central para el crecimiento del Producto Interno Bruto para este año a un rango entre 2% y 2,75%, Parisi comenzó afirmando que “es porque afortunadamente el Gobierno se va, esa es la razón. Es un cambio de expectativas. Si usted analiza, el precio del cobre se ha mantenido sobre los 4 dólares la libra, bajo los 5, las tasas de interés internacionales se han mantenido sobre el 4% y bajo el 5%, por lo tanto no ha cambiado en gran parte el panorama. Hay un aumento de la incertidumbre, se lo doy, es cosa de ver el Vix, que es el índice más importante. Si está sobre el 16 es que hay mucha incertidumbre, está en 21 o 22, pero afortunadamente no saltó tanto”, apuntando al conflicto en Medio Oriente. A lo que el aspirante a La Moneda agregó que “en Chile, las expectativas están mejorando porque Boric se va. Es una consecuencia económica”.


Consultado por sus propuestas para impulsar el crecimiento, el líder del PDG sostuvo que “bajar el gasto fiscal. Si usted analiza cuál es el principal problema económico en Chile, no es el sector privado, es el sector público. Nosotros decimos que hay que bajar entre un 10 y 15 por ciento, es significativo y hay que hacerlo. Mire los sueldos que se pagan a los ministros, es realmente obsceno”. Asimismo, Parisi añadió que “lo decimos fuerte y claro, nadie va a ganar más de 5 millones de pesos, del Presidente para abajo, y se baja a través de la productividad. Y aquellos que ganan menos de 5 millones, pero más de 2 millones y medio, también les vamos a rebajar un 15%. Con eso estaríamos logrando un ahorro de 2 mil 500 a 3 mil millones de dólares”.

En tanto, respecto a la gobernabilidad que ofrece el Partido de la Gente en medio de las dificultades que ha enfrentado, el aspirante presidencial comentó que “¿se cometieron errores? Sí, pero errores que ahora están funcionando a nuestro favor”. Y también se refirió a la salida de los parlamentarios de la colectividad, planteando que “con respecto a los diputados, nosotros los echamos, o por corruptos o porque no hicieron lo que tenían que hacer, que era bajarse el sueldo y gobernar para la gente”. En cuanto a la primaria oficialista, Parisi señaló que la aspirante del Partido Comunista, Acción Humanista y la Izquierda Cristiana, Jeannette Jara, ganará los comicios.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.