Gajardo y Galli por las propuestas de los candidatos para reformar el Estado y la condena al ex alcalde de San Ramón

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre las propuestas de los candidatos presidenciales con el fin de reformar el Estado. Además, comentaron la condena al ex alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera.

Gajardo y Galli por las propuestas de los candidatos para reformar el Estado y la condena al ex alcalde de San Ramón

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre las propuestas de los candidatos presidenciales con el fin de reformar el Estado. Además, comentaron la condena al ex alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre las propuestas de los candidatos presidenciales con el fin de reformar el Estado. Además, comentaron la condena al ex alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera.

El Sexto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró culpable al ex jefe comunal por lavado de activos y enriquecimiento injustificado, los cuales ocurrieron durante su administración municipal, entre 2013 y 2017. El tribunal acreditó todos los hechos contenidos en la acusación, pero Aguilera fue absuelto del delito de cohecho pasivo debido a la prescripción de la acción penal. Su sentencia se conocerá el 4 de julio.

Frente al delito prescrito, Gajardo remarcó “la importancia que en estos casos, las investigaciones comiencen y se activen más rápidamente porque efectivamente el paso del tiempo, y la Corte Suprema ha estado sacando unos fallos interesantes en eso, está siendo más efectiva la prescripción cuando no hay formalizaciones oportunas”.

Por otra parte, Galli afirmó que “aunque sea con años de distancia” que se tenga “una resolución del tribunal y sea condenatoria” es positivo. Agregó que “uno puede criticar el tiempo, cuánto nos demoramos, e incluso los efectos que tuvo esa demora porque no se le condenó por cohecho [...] pero al menos hay una respuesta institucional”.

A propósito de las carreras presidenciales, el columnista dijo que “podríamos aprovechar esta crisis de las licencias médicas, de la insatisfacción de los ciudadanos con la provisión de servicios públicos por parte del Estado, para darnos un salto en modernización de nuestro empleo”. Galli sostuvo que “estas propuestas también están en aquellas candidatas que hasta ahora al menos, aparecen como las mayores preferencias en las encuestas”, haciendo referencia a la carta del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, además de la aspirante de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

En tanto, Gajardo ejemplificó con uno de las problemáticas existentes en el sistema público. “La posibilidad que se tiene en la empresa privada de poder despedir al funcionario que no cumple bien sus labores, con todos los resguardos del derecho laboral, no está en el empleo público y eso termina generando que al funcionario que no hace tan bien su trabajo, se termina premiando”, afirmó. Agregó también que ese escenario “provoca esta inflación en el número de funcionarios”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.