Gajardo y Galli por los embates de la lucha por el barrio Meiggs y el no desalojo en la toma de Quilpué denunciada por Valentina Correa

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre los embates de la lucha por el barrio Meiggs. Además, comentaron el no desalojo en una toma en Quilpué, el cual fue denunciado por Valentina Correa.

Gajardo y Galli por los embates de la lucha por el barrio Meiggs y el no desalojo en la toma de Quilpué denunciada por Valentina Correa

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre los embates de la lucha por el barrio Meiggs. Además, comentaron el no desalojo en una toma en Quilpué, el cual fue denunciado por Valentina Correa.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre los embates de la lucha por el barrio Meiggs. Además, comentaron el no desalojo en una toma en Quilpué, el cual fue denunciado por Valentina Correa.


Galli se refirió al caso de la familia Correa quienes están esperando que sea desalojada la toma de un terreno del cual son dueños, ubicado en Quilpué, Región de Valparaíso, tras la muerte por encargo del padre. “Cuando hablamos de la desidia del Estado para reaccionar, no es la reacción frente a una toma, es la reacción de una toma que demostradamente ha tenido impacto imborrable para la familia del dueño”, señaló. 


Además, agregó que “no estamos hablando de la garantía del derecho de propiedad solamente, estamos hablando de la vulneración de la garantía del derecho de propiedad con consecuencias fatales e imborrables para una familia”.


Gajardo recordó que “se trata además de un homicidio calificado con sicariato [...] que terminó con una condena de 28 años de cárcel para el sicario y de 20 años de cárcel para el autor intelectual, el que encargó el crimen”. Sin embargo, a su juicio “este tipo de casos debiera tener presidio perpetuo a lo menos simple”.


Sobre lo que ocurre en el barrio Meiggs, el columnista dijo que “si se quiere resolver, tiene que ser un esfuerzo conjunto de las instituciones del Estado y de los privados, sino, no hay vuelta”. Consideró además que no es positivo “intentar sacar rédito político” frente a la situación.


Justamente, Renovación Nacional acusó oportunismo y desinformación, luego que la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, manifestara que la intervención es una decisión política del Ejecutivo. Afirmaron que se omite el rol del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, agregando que no corresponde subirse al carro cuando ya está en marcha y pretender posar como conductor.


Por otra parte, Galli destacó que “las calles donde se intervino son calles despejadas, donde el comercio lícito puede realmente desarrollarse, ya es una ganancia. Ahora el desafío es mantenerlo”. Sostuvo que “al final lo que está planteando el alcalde Desbordes es justamente que aquí hay un plan que tiene fases”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.