En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Juan Francisco Galli y Allan Álvarez sobre la reforma al Consejo de Monumentos Nacionales. Además, comentaron el informe sobre consumo de las noticias y evaluación del periodismo en Chile.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Juan Francisco Galli y Allan Álvarez sobre la reforma al Consejo de Monumentos Nacionales. Además, comentaron el informe sobre consumo de las noticias y evaluación del periodismo en Chile.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Juan
Francisco Galli y Allan Álvarez sobre la reforma al Consejo de Monumentos
Nacionales. Además, comentaron el informe sobre consumo de las noticias y
evaluación del periodismo en Chile.
La candidata presidencial de
Chile Vamos, Evelyn Matthei, acusó al Consejo de Monumentos Nacionales de tener
a medio país paralizado, debido a las exigencias de protección de patrimonio
arqueológico que afectan obras de construcción. La ex alcaldesa criticó la
reforma del Gobierno al servicio que sube de 23 a 30 sus integrantes y afirmó
que se necesitan cinco consejeros, serios, profesionales y haciendo la pega.
Frente a ese contexto, Galli dijo que “tenemos que pasar de
una conservación o de una protección del patrimonio que sea menos legalista y
menos burocrático y punitiva, porque en realidad lo que pensamos hoy día es que
todo el mundo termina castigado por la protección”.
Álvarez, en tanto, señaló que “se
ha desprestigiado a partir de toda esta discusión sobre el sistema de tramitación
ambiental o 'permisología'”. Agregó que “efectivamente esta reforma busca
modernizar algo que tiene una historia y que desde luego que es necesario. El
patrimonio es un tipo de riqueza tal vez inmaterial que es importante
resguardar. Pero para eso [...] tienen que haber buenos mecanismos”.
Además, se refirió al consumo de
noticias realizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El
columnista sostuvo que “en el último tiempo ha habido un aumento en la
declaración de que la gente consume noticias. El 82,6% dice que se informa
frecuentemente y el 55,1 dice que todos los días ve las noticias. Eso es harto”.
Agregó que “en materia de redes sociales y medios online, Instagram es el que
la lleva, según los estudios, más que Facebook”.
Afirmó que “el 45,7% de las
personas evalúa negativamente a los medios. Y el 60,6 cree que parte de las
noticias que dan son falsas”.
Galli complementó los dichos de Álvares, señalando que “el
consumo de noticias habla harto sobre lo importante que son los medios como
intermediarios”.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.