Guillermo Larraín por propuestas del PC en primarias: "Si ese fuera el planteamiento, eternizaríamos al menos por cuatro años la posibilidad de salir de este estancamiento"

Sobre el escenario político de cara a las elecciones presidenciales de noviembre y los últimos movimientos en la candidatura de Jeannette Jara, el economista y ex presidente de BancoEstado, Guillermo Larraín, conversó este lunes 14 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela

Guillermo Larraín por propuestas del PC en primarias: "Si ese fuera el planteamiento, eternizaríamos al menos por cuatro años la posibilidad de salir de este estancamiento"

Sobre el escenario político de cara a las elecciones presidenciales de noviembre y los últimos movimientos en la candidatura de Jeannette Jara, el economista y ex presidente de BancoEstado, Guillermo Larraín, conversó este lunes 14 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela

Sobre el escenario político de cara a las elecciones presidenciales de noviembre y los últimos movimientos en la candidatura de Jeannette Jara por el oficialismo, el economista y ex presidente de BancoEstado, Guillermo Larraín, conversó este lunes 14 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Respecto al presente del equipo de la aspirante oficialista a La Moneda, Jeannette Jara, Larraín comenzó afirmando que “cuando uno mira las coaliciones en el pasado, la persona que le daba el peso o sustento era una persona que en general pertenecía al partido de la candidata o el candidato. El caso más claro fue Andrés Velasco, que venía trabajando con la candidata Michelle Bachelet, Óscar Landerretche que había trabajado con Eduardo Frei, y yo mismo que trabajé con Carolina Goic, Alberto Arenas con Bachelet, Foxley con Aylwin. Entonces, uno se pregunta quién es la persona que ha estado trabajando tan de cerca con Jeannette Jara, que debiera ser esa la persona que empieza a armar los equipos, y eso es lo que no se ve que esté ocurriendo. Yo diría, por la historia del Partido Comunista y de sus posturas respecto de diversos temas, en materia particular de política económica, tiene que ser una persona más bien cercana a esas posturas. Como para que quede claro cuál es la reflexión interna del partido, porque después ellos van a tener, por así decirlo, la última firma en los decretos”.

En ese sentido, el ex presidente del BancoEstado abordó su carta al director en El Mercurio, en la que aclara que "nadie del comando ha tomado contacto" con él y que "sus actividades profesionales le impiden asumir nuevas responsabilidades". Ante lo que explicó que “tengo muchas diferencias respecto de las posturas que ha tenido el PC en el pasado y creo yo que la forma en la cual uno puede pensar cómo sacar a Chile del estancamiento en el cual está desde hace más de una década, no son las cosas que se dijeron en particular durante la primaria. Entonces, si ese fuera el planteamiento, creo que eternizaríamos al menos por los próximos cuatro años la posibilidad de salir de este estancamiento, y creo que hay una posición expectante en Chile hoy día para salir de esta situación”.

Acerca del escenario de cara a las elecciones de noviembre, Larraín sostuvo que “estoy preocupado por el país, porque fíjate que, si uno mira la encuesta Cadem, lo que estamos apreciando es que vamos a estar en una segunda vuelta votando o por una candidata comunista o por un representante bastante genuino del pinochetismo. O sea, estamos retrocediendo muchos años en lo que había sido una transición muy exitosa chilena. Entonces, yo creo que es como para que estemos todos preocupados. O sea, ¿qué le pasó a la centro derecha y qué le pasó a la centro izquierda, que nos fuimos quedando sin base de apoyo? Yo creo que hay muchas razones, no hay una, hay muchas, yo creo que es una es una labor que urge que hagamos quienes hemos estado participando en ese debate, quienes tenemos una mirada más como dúctil de cómo tiene que funcionar la economía y la política, que nos preguntemos qué es lo que está pasando, por qué la ciudadanía dejó de creer en eso”. Asimismo, el economista reconoció que estaría “totalmente huérfano”, en caso de un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.