Parada a 40 años del Caso Degollados: "Yo no he perdonado ni a los asesinos de mi padre ni a los que lo torturaron"

Sobre los 40 años desde el Caso Degollados y el asesinato de su padre José Manuel Parada, Javiera Parada, coordinadora de Arte y Cultura del Centro de Estudios Públicos e hija de José Manuel Parada, conversó este lunes 31 de marzo en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Parada a 40 años del Caso Degollados: "Yo no he perdonado ni a los asesinos de mi padre ni a los que lo torturaron"

Sobre los 40 años desde el Caso Degollados y el asesinato de su padre José Manuel Parada, Javiera Parada, coordinadora de Arte y Cultura del Centro de Estudios Públicos e hija de José Manuel Parada, conversó este lunes 31 de marzo en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Sobre los 40 años desde el Caso Degollados y el asesinato de su padre José Manuel Parada, Javiera Parada, coordinadora de Arte y Cultura del Centro de Estudios Públicos e hija de José Manuel Parada, conversó este lunes 31 de marzo en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Para iniciar la conversación, Parada se refirió a las críticas y las expectativas que hay para quienes han sido víctimas indicando que “cada persona de las que hemos sido familiares de los asesinados, torturados, desaparecidos en la dictadura cada uno vive este proceso de dolor y reencuentro con la vida, de una manera distinta. Yo jamás me atrevería a decirle a alguien que pasó por una situación similar como yo, lo que debería hacer”.

En cuanto a cómo ve lo ocurrido tras 40 años, la hija de José Manuel Parada afirmó que  “no he perdonado ni a los asesinos de mi padre ni a los que lo torturaron. No creo que merezcan el perdón, pero he logrado evitar que el odio y la rabia alimenten mi vida. No tengo cómo perdonar a las personas que secuestraron a mi padre de la puerta de mi colegio, que lo llevaron a un cuartel, que lo torturaron y luego lo degollaron".


Respecto a cómo se aborda el caso hoy y los movimientos del mundo político respecto a situaciones similares la coordinadora de Arte y Cultura del Centro de Estudios Públicos señaló que “el Presidente de la República hizo una declaración a través de redes sociales comprometiéndose a lo que él puede hacer para que nunca más pase algo así, me interesa saber también que el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, en consejo municipal también recordó este hecho. Con esto entender, por lo tanto, que habemos quienes hemos aprendido de lo que ocurrió en este país y que queremos sentar las bases de una democracia donde no pueda volver a ocurrir”.

LA  ENTREVISTA EN YOUTUBE


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.