Jefe metropolitano de la BIPE-Antisecuestros: "En el caso de extranjeros que ingresan de forma clandestina al país, es imposible conseguir información"

Sobre el aumento de los secuestros durante los últimos meses, Ramón Ulloa conversó con el suprefecto Hassel Barrientos, jefe de la BIPE Antisecuestros Metropolitana de la Policía de Investigaciones, en un nuevo capítulo de Doble Click.

Jefe metropolitano de la BIPE-Antisecuestros: "En el caso de extranjeros que ingresan de forma clandestina al país, es imposible conseguir información"

Sobre el aumento de los secuestros durante los últimos meses, Ramón Ulloa conversó con el suprefecto Hassel Barrientos, jefe de la BIPE Antisecuestros Metropolitana de la Policía de Investigaciones, en un nuevo capítulo de Doble Click.

Sobre el aumento de los secuestros durante los últimos meses, Ramón Ulloa conversó con el suprefecto Hassel Barrientos, jefe de la BIPE Antisecuestros Metropolitana de la Policía de Investigaciones, en un nuevo capítulo de Doble Click. 

Para comenzar, Barrientos se refirió a los delitos en Chile, indicando que "es distinto investigar un delito donde los responsables son nacionales, son chilenos, porque tenemos toda la información a la mano (...) para nosotros investigar y trabajar con esa información, en el caso de estos extranjeros que ingresaban de forma clandestina al país, era imposible conseguir información de ellos porque no existían, eran entes que delinquían en nuestro país sin tener información de ellos" y agregó que "la criminalidad no solamente en secuestro evoluciona, en todo aspecto evoluciona, por eso también nosotros como políticas especialistas en este tipo de casa también tenemos que evolucionar".


Sobre los secuestros, el jefe de la BIPE Antisecuestros Metropolitana de la PDI indicó que "con la evolución que ha habido en el secuestro respecto al año 2021, hemos tenido la capacidad de enfrentarlo de la mejor forma posible", añadiendo que "no fomentamos el pago de rescate por victima en cautiverio pero se ve caso a caso, pero nosotros tampoco podemos negar y limitar a la familia si ellos lo deciden de hacer un pago respecto a las solicitudes que están haciendo los captores". 

Finalmente, Barrientos indicó que "Tenemos investigaciones este año y el año pasado, donde el móvil a tenido que ver con el uso de comercio sexual. Hay que recordar que uno de los delitos que más utilizan o han lucrado estas organizaciones criminales es la trata de personas con fines de comercio sexual, hay que tener claro que estas organizaciones también tratan de controlar esa línea criminal a través de este tipo de contactos, pueden perfilar una eventual víctima que sea recurrente el uso o citas con mujeres para ese fin".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.