Jefe de la Unidad de Infectología Infantil de la Clínica Alemana de Santiago y campaña de vacunación: "Tenemos que cambiar el paradigma, pensar no solo en niños sino que en los adultos"

Sobre la campaña de vacunación en medio del brote de virus respiratorios y la historia de Chile con las vacunas, Ramón Ulloa conversa con el doctor Jaime Rodríguez, infectólogo, jefe de la Unidad de Infectología Infantil de la Clínica Alemana de Santiago, ex presidente del Comité Asesor en Vacunas e Inmunización del Minsal, en un nuevo capítulo de Doble Click.

Jefe de la Unidad de Infectología Infantil de la Clínica Alemana de Santiago y campaña de vacunación: "Tenemos que cambiar el paradigma, pensar no solo en niños sino que en los adultos"

Sobre la campaña de vacunación en medio del brote de virus respiratorios y la historia de Chile con las vacunas, Ramón Ulloa conversa con el doctor Jaime Rodríguez, infectólogo, jefe de la Unidad de Infectología Infantil de la Clínica Alemana de Santiago, ex presidente del Comité Asesor en Vacunas e Inmunización del Minsal, en un nuevo capítulo de Doble Click.

Sobre la campaña de vacunación en medio del brote de virus respiratorios y la historia de Chile con las vacunas, Ramón Ulloa conversa con el doctor Jaime Rodríguez, infectólogo, jefe de la Unidad de Infectología Infantil de la Clínica Alemana de Santiago, ex presidente del Comité Asesor en Vacunas e Inmunización del Minsal, en un nuevo capítulo de Doble Click.

Para comenzar, Jaime Rodriguez se refirió a la historia de Chile en relación a las vacunas y señaló que "nosotros tenemos una historia en vacunas y una tradición centenaria, cuando llegaron las vacunas a la Américas, en Chile ya había un fraile que vacunaba a la gente con un método antiguo oriental que se llama variolización, por eso curiosamente nosotros tenemos tradición en vacunas antes de que las vacunas existieran". 

Sobre los virus respiratorios que afectan a nuestra población, el doctor sostuvo que "vamos a partir con el famoso virus respiratorio sincicial que es nuestra pesadilla durante el invierno y que afortunadamente y desde el año pasado, Chile fue innovador en incorporar un anticuerpo para prevenir la infección grave en los niños pequeños y no hubo mortalidad en virus sincicial en este grupo". 

Respecto al alcance de la campaña, el  jefe de la Unidad de Infectología Infantil de la Clínica Alemana de Santiago enfatizó en que "naturalmente en nuestro inconsciente colectivo cuando yo te hablo de vacunas, tú piensan en los niños (...) y los adultos siempre nos marginamos de esto porque las campañas de inmunización originalmente se centraban en los niños que era donde se centraba la mortalidad, y esto ayudó a que cayera la mortalidad infantil de forma importante pero resulta que tenemos que cambiar el paradigma, tenemos que pensar en los adultos, en los adultos mayores especialmente porque ahora tenemos herramientas para protegerlos de enfermedades graves" y cerró añadiendo que "tenemos que ir cambiando el paradigma, pensar no solo en nuestros niños pequeños sino que en los adultos".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.