Sobre el presente de la carrera por La Moneda, la propuesta de "cerrar el capítulo 1973-1990" y las medidas de su eventual Gobierno en torno a la relación con Bolivia, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, conversó este lunes 10 de noviembre en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre el presente de la carrera por La Moneda, la propuesta de "cerrar el capítulo 1973-1990" y las medidas de su eventual Gobierno en torno a la relación con Bolivia, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, conversó este lunes 10 de noviembre en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre el presente de la carrera por La Moneda, la propuesta de "cerrar el capítulo 1973-1990" y las medidas de su eventual Gobierno en torno a la relación con Bolivia, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, conversó este lunes 10 de noviembre en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Respecto a su mirada en torno al nivel de apoyo que ha logrado durante la campaña, en base a las encuestas, el candidato del Partido Nacional Libertario comenzó afirmando que “nosotros pensábamos que nos podía ir muy bien y ese ha sido el caso, pero este nivel de empate. Yo había pensado que la pelea la íbamos a dar con Evelyn Matthei, por el segundo lugar, más que con José Antonio Kast, así que ese elemento nos sorprendió un poco”. Junto con agregar que “el éxito evidentemente es pasar a segunda vuelta. O sea, a mí no me gusta quedar en el camino, es por eso que hacemos el trabajo que hacemos. Existía solamente un camino para no llegar a la primera vuelta, que era el de la primaria. Que no sucedió porque, bueno, no se abrieron nunca las puertas para participar de la primaria en las condiciones que se tenía que hacer. Y bueno, ahora terminamos con una primaria de derecha en primera vuelta”.
Consultado por su propuesta de “cerrar el capítulo 1973-1990”, Kaiser comentó que “se refiere a la pésima gestión del Poder Judicial, se refiere al poder político, por eso están llorando todos. Se refiere al poder político que ha permitido, por ejemplo, que, bueno, tú sabrás que el tema de Soquimich se cerró. Entre otras cosas, los jueces determinaron que era absolutamente injusto e inviable un procesamiento tan largo, y aquí estamos hablando de procesamientos que son 4 veces más largos, y a nadie le importa. Tienes la prueba que son cientos de restos que están en el Servicio Médico Legal, y no me hablen de pericias, estamos hablando de identificar, nunca se ordenó la identificación de los restos. Y esas personas que están detenidas desaparecidas en poder del Estado no han sido entregadas a sus familiares y, sin embargo, tú estás condenando a personas por la desaparición de esas mismas personas. No lo sabemos porque los jueces no ordenan la identificación y porque al poder político le importa un rábano”. A lo el representante del Partido Nacional Libertario agregó que "por lo demás usted no puede condenar al miembro de un pelotón de fusilamiento por haber cumplido con una orden. Aquí se pasaron 20 pueblos en cuanto a lo que es la persecución".
En cuanto a su postura frente a la relación con Bolivia, el aspirante a La Moneda sostuvo que “no puede decir, no, si Kaiser quiere ir a la guerra con Bolivia, si eso no es cierto. Yo he planteado siempre el tema, que aquí hay dos responsables de la situación fronteriza. Nuestro gobierno o nuestros gobiernos, Boric, Piñera, Bachelet, y los gobiernos bolivianos. Y yo he planteado que, de nuestro lado, no ha habido ninguna voluntad por controlar las fronteras, y lo he planteado en múltiples ocasiones. Entonces, a mí me toca, si llegó a la Presidencia, corregir nuestro lado. Ahora, lo que no le puedo tolerar a Bolivia es que deje pasar por su territorio a ciudadanos extranjeros que pasan al nuestro y que utilice esto como un arma contra Chile, porque eso es insostenible. Cuando se plantea esta cuestión de esa manera, entonces te das cuenta que hay una mala fe en la aplicación de los acuerdos fronterizos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.