Jueves 24 de julio: Detienen al presunto autor intelectual y financista del crimen del "Rey de Meiggs"

Jueves 24 de julio: Aunque el sicario de múltiples identidades todavía está prófugo, la investigación por el crimen original continúa. Ayer fue detenido, hoy lo controla el tribunal de garantía, un cuarto sospechoso acusado de ser autor intelectual y financista de la operación.

Jueves 24 de julio: Detienen al presunto autor intelectual y financista del crimen del "Rey de Meiggs"

Jueves 24 de julio: Aunque el sicario de múltiples identidades todavía está prófugo, la investigación por el crimen original continúa. Ayer fue detenido, hoy lo controla el tribunal de garantía, un cuarto sospechoso acusado de ser autor intelectual y financista de la operación.

Jueves 24 de julio: Aunque el sicario de múltiples identidades (lo buscan con cuatro distintas en Perú) todavía está prófugo, la investigación por el crimen original continúa. Ayer fue detenido, hoy lo controla el tribunal de garantía, un cuarto sospechoso, un ciudadano chileno acusado de ser el autor intelectual y financista de la operación.

Sobre el punto, después de la sesión de comisiones conjuntas del Senado del martes, los parlamentarios quedaron molestos con la Corte Suprema porque no mandó a nadie a la cita. Ayer, la presidenta subrogante, Gloria Ana Chevesich, respondió a las críticas y aseguró la colaboración del Poder Judicial con el Congreso, pero dijo que, abiertas las investigaciones, todos los antecedentes pertenecen a ese ámbito.

El Ministerio de Hacienda, Mario Marcel, entregó ayer su informe de finanzas públicas, a la Comisión de Hacienda del Senado. Mantuvo la proyección del Ejecutivo para un crecimiento de 2,5% este año pero empeoró el pronóstico de déficit fiscal, el efectivo y el estructural, este último a -1,8%, aunque aseguró que la meta de -1,6 es alcanzable si se hacen correcciones administrativas y legislativas previstas para el segundo semestre.

No fue la única noticia mala en este rubro para el gobierno. El Consejo Fiscal Autónomo presentó un informe a la Comisión de Hacienda de la Cámara sobre el proyecto de financiamiento de la educación superior. Y la mirada del ente autónomo es negativa, con muchas dudas respecto de la manera en que debe tratarse fiscalmente el gasto del Estado asociado a la idea.