La arremetida de Franco Parisi en las encuestas y la polémica de la Dirección del Trabajo con dirigentes gremiales

Sobre el crecimiento de Franco Parisi de cara a la elección presidencial y la acusación hacia la Dirección del Trabajo de extralimitar sus funciones al fijar reglas que son materia de ley. Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central

La arremetida de Franco Parisi en las encuestas y la polémica de la Dirección del Trabajo con dirigentes gremiales

Sobre el crecimiento de Franco Parisi de cara a la elección presidencial y la acusación hacia la Dirección del Trabajo de extralimitar sus funciones al fijar reglas que son materia de ley. Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central

Sobre el crecimiento de Franco Parisi de cara a la elección presidencial  y la acusación hacia la Dirección del Trabajo de extralimitar sus funciones al fijar reglas que son materia de ley. Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

En primera instancia, Valenzuela habló en cómo el crecimiento de Parisi significa un peligro para la derecha “Parisi está solo a 3 puntos de Evelyn Matthei en el tercer lugar Y por estos días los análisis dicen que está disputando este tercer lugar con la candidata de Chile Vamos. Las derechas en general lo ven como un peligro, como alguien que va a seguir creciendo en las encuestas, ¿Por qué lo ven así? Si la oposición ya está dividida en al menos 3 candidaturas, José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, Parisi aparece como otro factor de fragmentación, obviamente y las derechas reconocen que en las últimas semanas ya se dilucida que Franco Parisi es candidato de la oposición, sobre todo por críticas al gobierno, porque eso dicen no estaba claro hace un mes. No sabían si iba a ir más bien en esta tercera candidatura hacia la izquierda o hacia la derecha”.


Luego Lüders continuó con la polémica que empezó por una columna en un periódico “ hay una tensión que se viene marinando hace harto tiempo y en donde el contexto es tan importante como la redacción finalmente de este dictamen. Durante los últimos años, la jefa directa del actual director Pablo Zenteno fue la candidata Jeannette Jara y ex ministra. Zenteno llegó al cargo por una de las llamadas balas de plata, a sugerencia del Partido Comunista, a La Moneda. Las balas de plata son esas nominaciones directas que se pueden hacer sin alta dirección pública. Jara y Zenteno, ambos comunistas se han topado en la vida laboral por varios períodos. Trabajaron juntos cuando ella era jefa de gabinete del ministro Barraza y él era parte de un equipo legislativo que la apoyaba. Luego él asumió en una SEREMI donde ella era subsecretaria de previsión social, esto es una relación de bastante larga data. ¿Cuándo dejó estos dictámenes conversados antes de renunciar para ser precandidata? Esa es una pregunta que me dejaron, que me salió bastante en la conversación con diferentes gremios. Nada, dicen en la DT”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.