La candidatura presidencial de Jeannette Jara y el nuevo embajador de Chile en China

Sobre los primeros movimientos de Jeannette Jara como candidata presidencial y el nombramiento de Pablo Arriarán como embajador de Chile en China, Ramón Ulloa conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.

La candidatura presidencial de Jeannette Jara y el nuevo embajador de Chile en China

Sobre los primeros movimientos de Jeannette Jara como candidata presidencial y el nombramiento de Pablo Arriarán como embajador de Chile en China, Ramón Ulloa conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.

Sobre los primeros movimientos de Jeannette Jara como candidata presidencial y el nombramiento de Pablo Arriarán como embajador de Chile en China, Ramón Ulloa conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.


Respecto a la salida de Jeannette Jara del gabinete del Presidente Boric para perseguir una carrera presidencial, Valenzuela planteó que “más allá de las críticas, es cierto que la renuncia se esperaba hace mucho antes (…) Jara representa un ala más progresista o de la renovación del Partido Comunista, por lo tanto es visto como un triunfo de ese sector. ¿Cómo empezó a sonar su nombre? Se fue dando de manera orgánica, dicen sus cercanos, ella no lo tenía en su horizonte, no lo tenía pensado y el trabajo de estos tres años le fue dando frutos, en agosto del año pasado empezó a aparecer en encuestas respecto a su valoración. Le valoran harto a ella su carisma, la han comparado incluso con Michelle Bachelet, ella ha dicho que hay un universo de diferencia entre ambas, pero tiene eso de la cercanía que la ha hecho aparecer bien valorada en las encuestas”.


La semana pasada, el Gobierno designó a un nuevo embajador de Chile en China, Pablo Arriarán, quien según Lüders es “un diplomático de los que cree que el rol debe ejercerse con prudencia y claramente partió al que será su último destino con este mismo perfil bajo. Preguntando a la comunidad que se mueve en círculo chino-chileno, reconocen que lo conocen poco, pero están intrigados. Saben que fue embajador en Egipto y Ecuador y buscando más atrás, debutó en África -Gabón y Kenia- y después en Nueva Zelanda. Cuando estuvo en Nueva Zelanda designado, le tocó la Apec a ese país, en 1999, empezó a acercarse a sus pares chinos (…) No puede llegar en un minuto más incendiado para la embajada de Chile en China. China está hoy en una tensión geopolítica con Estados Unidos, uno pensaría que hay que mandar a alguien con muñeca política, sin embargo, dicen que precisamente por eso se necesita a alguien como Arriarán: prudente, con liderazgo interno, que ordene la embajada”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.