En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y Emilia García sobre la disyuntiva al interior del Partido Socialista sobre bajar o no la candidatura de Paulina Vodanovic y las primarias que no fueron en la derecha.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y Emilia García sobre la disyuntiva al interior del Partido Socialista sobre bajar o no la candidatura de Paulina Vodanovic y las primarias que no fueron en la derecha.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y Emilia García sobre la disyuntiva al interior del Partido Socialista sobre bajar o no la candidatura de Paulina Vodanovic y las primarias que no fueron en la derecha.
Respecto la candidatura presidencial de la senadora Vodanovic, Joignant planteó que “ayer salieron dos encuestas, en una marca 1% y en la otra cero, un partido con tanta historia y tradición como el Partido Socialista está en la obligación histórica de plantearse la pregunta por la viabilidad de su oferta presidencial (…) Nunca había visto al Partido Socialista con una disputa interna que es cada vez más evidente, donde se lucha por mantener una candidatura en pie del 0% versus los que no la quieren, el tema es relevante y tiene algo de patético”. Por otra parte, sobre el escenario en la derecha, a dos días de que se cumpla el plazo para inscribir primarias, el columnista aseguró que “de haber una primaria Kast-Kaiser el efecto sería devastador sobre Chile Vamos, queda completamente expuesto a una disputa plagada de mensajes que invaden al sector por dos candidatos que no son precisamente lo mismo que Evelyn Matthei. Me sorprende este cierre a no inscribir candidaturas primarias por el lado de Republicanos y Libertarios”.
Sobre la candidatura del diputado libertario Johannes Kaiser, García puntualizó que “ayer bajó en Criteria, todo indica en las últimas semanas que está alcanzado un techo, que se ha estancado, entonces puede ser un buen momento para él de bajarse para conseguir un cupo senatorial, no lo veo nada improbable”. En tanto, sobre las primarias en la derecha y las preferencias en las encuestas, la columnista aseguró que “Chile siempre ha sido más bien un país de centro izquierda, por ende, si es que habíamos visto alguna vez que las tres primeras personas que están punteando en las encuestas son de un sector, eran de centro izquierda, de derecha yo creo que esto nunca había pasado. Por eso creo que la izquierda está siendo un poco ingenua, porque está pensando que llega sí o sí a segunda vuelta y eso no es tan probable, existe el riesgo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.