La estrategia de la campaña de Kast y el aumento de exigencia para entrar a una carrera pedagógica

Sobre la estrategia del candidato del Partido Republicano José Antonio Kast que está atrayendo al votante sin partido y el proyecto que busca una mayor exigencia en la PAES para las personas que postulan a pedagogía, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Andrea Vial, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

La estrategia de la campaña de Kast y el aumento de exigencia para entrar a una carrera pedagógica

Sobre la estrategia del candidato del Partido Republicano José Antonio Kast que está atrayendo al votante sin partido y el proyecto que busca una mayor exigencia en la PAES para las personas que postulan a pedagogía, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Andrea Vial, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

Sobre la estrategia del candidato del Partido Republicano José Antonio Kast que está atrayendo al votante sin partido y el proyecto que busca una mayor exigencia en la PAES para las personas que postulan a pedagogía, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Andrea Vial, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.


En primer lugar, Paula Valenzuela se refirió al crecimiento de Kast en las últimas encuestas "esta alza que no implicó una baja de Matthei ni tampoco de Johannes Kaiser, eso se  explica al menos en el Partido Republicano como una adhesión de un grupo que no es de ellos originalmente, y si no son republicanos, o sea, que en ningún caso son personas ideologizadas, pero ven en la candidatura de Kast una solución a sus problemas. Bajo esa premisa es que este plan sigue al pie de la letra, que es capturar a este voto no politizado y por lo mismo dicen cuál es el plan que está al menos desde enero de este año, que lo hemos hablado harto en este espacio, es apegarse estrictamente a su discurso sobre seguridad y economía, seguridad sobre todo".



Por otro lado, Andrea Vial habló sobre la nueva propuesta que haría un mayor filtro para los que quieran ser estudiantes de pedagogía a partir del 2026, señalando que "no le voy a explicar cómo se hace la ecuación, pero eso significa que deben tener 626 puntos para postular, que para efecto de pedagogía es un puntaje alto. Eso dice la ley de la nueva carrera docente, una ley consensuada y aplaudida que rige desde el año 2016, pero que respecto de esta regla, la de estar en el 40% superior del puntaje para entrar a pedagogía, debía entrar en vigencia el 2021 y  justo llegó la pandemia; entonces, considerando los problemas de colegios cerrados y poco estudio, se introdujo un artículo transitorio que decidió bajar el puntaje mínimo para entrar a pedagogía". 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.