La OTAN aprobó el aumento del gasto en defensa hasta el 5% del PIB

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari profundizaron en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en Países Bajos y la decisión de los 32 Estados miembro de apoyar la demanda de Donald Trump de incrementar el gasto de defensa al 5% del PIB.

La OTAN aprobó el aumento del gasto en defensa hasta el 5% del PIB

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari profundizaron en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en Países Bajos y la decisión de los 32 Estados miembro de apoyar la demanda de Donald Trump de incrementar el gasto de defensa al 5% del PIB.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari profundizaron en el cierre de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en Países Bajos y la decisión de los 32 Estados miembros de apoyar la demanda de Donald Trump de incrementar el gasto de defensa al 5% del PIB para asegurar la protección de Estados Unidos.

En una declaración conjunta que fue publicada durante el encuentro en La Haya, los aliados reafirmaron su “férreo compromiso” con la defensa colectiva y detallaron que la revisión del objetivo de gasto se realizará en 2029. Por su parte, el líder de la Casa Blanca, Donald Trump, valoró el plan de gasto de la OTAN e indicó que "está con ellos hasta el final", luego de reunirse con el secretario general de la alianza, Mark Rutte.

“Los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB en necesidades básicas de defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad para 2035, a fin de garantizar nuestras obligaciones individuales y colectivas”, dice el comunicado de la OTAN. El texto fue concebido como una respuesta a la irritación que Trump mantiene desde hace tiempo ante la dependencia “excesiva” de los aliados europeos del gasto de defensa de Estados Unidos.

Por su parte, según consigna Bloomberg, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán dice que las instalaciones nucleares del país resultaron “gravemente dañadas” por los ataques aéreos de Washington. La información que publica previamente Associated Press no proporciona detalles, pero es la primera vez que Teherán reconoce los daños causados por los bombardeos del país norteamericano a sus instalaciones nucleares el fin de semana.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.