La palabra “dictadura” dentro del comando de Matthei y el Caso Audios en Argentina
En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a las editoras Mónica Pérez y Andrea Vial, sobre el problema que ha generado la palabra "dictadura" dentro de la candidatura de Evelyn Matthei. Además ahondan en el "Caso Audios" argentino que complica al gobierno de Javier Milei.
En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a las editoras Mónica Pérez y Andrea Vial, sobre el problema que ha generado la palabra "dictadura" dentro de la candidatura de Evelyn Matthei. Además ahondan en el "Caso Audios" argentino que complica al gobierno de Javier Milei.
- Evelyn Matthei
- Dictadura de Pinochet
- Javier Milei
En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a las editoras Mónica Pérez y Andrea Vial, sobre el problema que ha generado la palabra "dictadura" dentro de la candidatura de Evelyn Matthei. Además ahondan en el "Caso Audios" argentino que complica al gobierno de Javier Milei.
Mónica Peréz mencionó el efecto electoral que tiene la polémica que rodea a Evelyn Matthei “Patricio Navia, por ejemplo, piensa que Matthei no ha sido capaz de zanjar el debate y que debería acordarse cuando Obama, por ejemplo, dio su discurso sobre la raza el año 2008. Según él, debería fijar su posición en un discurso o un evento, y cuando le digo, bueno, pero eso sería reflotar de nuevo el tema, considera que el tema ya está flotando y no se va a ir solo y es ella, dijo, quien lo tiene que sepultar. Otros aspectos electorales que me hablaron en off no están de acuerdo, me dicen que este tiene que morir solo, y es también lo que opina el comando, que muera solo. Me dice, la incapacidad de algunos líderes de Chile Vamos, de decirle dictadura a la dictadura de Pinochet, no solo tiene efecto en el voto de la centro izquierda, sino en el conjunto de personas que podría hipotéticamente votar por Matthei.
Mientras que Andrea Vial abordó la polémica que involucra a la hermana de Javier Milei, Karina "en uno de estos audios el señor Eduardo Lule Menem, que es la mano derecha, Karina, lo habría obligado a contratar funcionarios en una agencia discapacitados que recibe financiamientos públicos, y que luego le habría señalado que debía de comprar medicamento mayoritariamente a una droguería Suiza. Y en otro audio Spagnuolo le cuenta a alguien que esta droguería para mantener sus contratos con la agencia estatal repartía coimas tanto a la hermana de Milei como a su brazo derecho, este señor Menem, sobrino de Carlos Saúl, y que él, Spagnuolo, se quedaba con 100 mil dólares al mes (...) quien asegura haberle contado al presidente Milei en una reunión que tuvo con él y que el gobierno, por supuesto, niega".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.