Sobre las consecuencias de la decisión de subir a un 50% el arancel del cobre realizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y los últimos movimientos en Colonia Dignidad referente a la aprobación del Gobierno de expropiar hectáreas de la residencia para convertirlo en un “centro de memoria”, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
Sobre las consecuencias de la decisión de subir a un 50% el arancel del cobre realizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y los últimos movimientos en Colonia Dignidad referente a la aprobación del Gobierno de expropiar hectáreas de la residencia para convertirlo en un “centro de memoria”, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
Sobre las consecuencias de la decisión de subir a un 50% el arancel del cobre realizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y los últimos movimientos en Colonia Dignidad referente a la aprobación del Gobierno de expropiar hectáreas de la residencia para convertirlo en un “centro de memoria”, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
En primera instancia, Comandari se refirió a las reacciones del Gobierno chileno tras el anuncio del alza en los aranceles del cobre, medida que comenzará a partir del 1 de agosto, ante esto señaló que “Solo ayer recibimos la noticia que iba a subir el arancel, sin argumentos y tampoco sin plan No había un plan sobre la mesa pero el eco de la amenaza obviamente se siente en Santiago, pero, ojo, se siente en Lima, se siente en Ciudad de México, en Washington y en cada pasillo del mundo minero y también del manufacturero norteamericano. La consigna de nuestro Gobierno, la industria y la diplomacia, sigue siendo una sola, cautela, no quedarse de brazos cruzados pero tampoco sobrerreaccionar porque el golpe letal aún no cae”.
Por otro lado, en relación a los parámetros de la aprobación en la expropiación de una gran cantidad de hectáreas en el entorno de Colonia Dignidad, Bulnes explicó que “en su cuenta pública del año pasado, el Presidente Boric anunció que se iniciaban los trámites para expropiar estos terrenos, lo que este lunes se tradujo en el decreto que aprueba la medida y que además delimita cuál es el espacio que se quiere expropiar que son al final 117 hectáreas. Sin embargo, todavía falta, aquí trabajan mancomunadamente el Ministerio de Justicia que impulsa y estructura el proyecto, el de Bienes Nacionales que pone la plata y el de Vivienda que ahora tiene que hacer una serie de estudios para ponerle el precio a lo que se va a pagar. Que considerando el tamaño del predio, va a ser cuantioso, se habla no de cientos de millones de pesos sino que de miles de millones”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.